Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 13 de septiembre de 2006

“Los musulmanes deben invertir en los grandes medios de comunicación mundiales para afectar sus políticas”

Posted by Demosthenes en 13/septiembre/2006

“Esto sería beneficioso para corregir la imagen del Islam en el mundo” […]

“Ahora más que nunca necesitamos un nuevo mensaje mediático islámico que alcance todas las partes del mundo

(ARTÍCULO COMPLETO)

(¿Los medios deben tener “políticas”? ¿Y los musulmanes quieren afectar todavía más en ellas?) Eso se dijo en una reunión de la Organización de la Conferencia Islámica, encarnación política de la Umma. Por si os preguntabais qué se hace durante las reuniones de la Liga Árabe y la OIC, ya lo sabéis: conspirar para dominar el mundo, suena infantil pero el Islam es así. (El que quiera saber más puede empezar por leer el libro Eurabia de Bat Ye’or.) La excusa según ellos es que hay que corregir las inclinaciones islamófobas y proisraelíes de los medios. Ejem. Cualquiera que haya movido un dedo para informarse últimamente sabrá que es exactamente al revés, que los grandes medios internacionales –seguidos por los nacionales de los distintos países occidentales– siguen una línea abiertamente anti-israelí, llegando a aceptar fotografías falsificadas por sus trabajadores árabes en Oriente Medio, hacerse eco de historias falsas basadas en mentiras flagrantes sobre supuestos crímenes de Israel, o a transmitir acríticamente imágenes de escenas montadas por grupos terroristas. Little Green Footballs tiene un archivo sobre los casos en los que se ha pillado a los grandes medios mintiendo para demonizar a Israel.

Precisamente de LGF es de donde he sacado la historia del titular, y en la misma entrada enlaza a un interesantísimo artículo que nos desvela una de las razones por la que una de las mayores agencias de noticias del mundo, Associated Press, sirve a los fines de los terroristas árabes. Durante la reciente crisis en el Líbano pudo verse en verdad que la calaña de AP no la iguala nadie. Aunque el dedo acusador se dirigió inicialmente contra Reuters, ésta agencia supo aceptar que había transmitido información falsa, la retiró e hizo rodar la cabeza correspondiente –aunque no afrontó el problema estructural que sigue ahí. Cuando le tocó el turno a AP, en cambio, ésta negó la evidencia y se embarcó en una vergonzosa campaña de lavado de imagen de Hizbollah. A continuación tenéis alguna pista sobre a qué, aunque sólo en parte, se debe esto. El artículo fue escrito por un lector de LGF que había trabajado para la división de televisión de Associated Press, la APTN. En todos los casos el énfasis lo he añadido yo.

Puede que no se den cuenta, pero si ven cualquier retransmisión televisiva de noticias en cualquier canal en cualquier parte del mundo, lo más probable es que verán imágenes de APTN. La BBC, Fox, Sky, CNN y todas las grandes cadenas están suscritas a, y usan imágenes de, APTN. Aunque el método por el que ésta opera es interesante, es el servicio extra que esta compañía de propiedad estadounidense y sede británica ofrece a los países árabes lo que es realmente interesante. […]

Mientras que APTN sirve imágenes a la mayor parte del mundo con sonido natural, sin voz y con edición mínima, los países árabes del Golfo han solicitado y reciben un servicio diferente y mucho más caro. Estos países pagan por boletines de noticias con edición intensiva y comentarios en off de periodistas conocidos. Los medios de estos países no hacen nada (más allá de verificar que los boletines son apropiados para el gusto local) antes de retransmitir.

Lo que esto significa es que mientras que en Camden [sede de APTN] hay unas 50 personas produciendo imágenes para el mundo entero, hay otras 50 personas que hablan árabe produciendo boletines terminados exclusivamente para los países árabes del Golfo. Esto tiene un efecto tremendo en el ambiente del edificio al interactuar estos dos equipos en zonas de trabajo adyacentes. El sesgo requerido por los países del Golfo tiene un efecto definitivo en qué imágenes son usadas y cuáles son descartadas. Esto afecta a la división destinada al Golfo y también a la principal. […]

Los países del Golfo sienten preferencia por cualquier noticia sobre Israel para mostrarla a su público. [Y que lo digas.] […] La otra cara de lo que se ve es lo que no se ve. Imágenes como una turba de palestinos linchando alegremente a dos reservistas israelíes en Ramallah en octubre de 2000 son retenidas por el archivo de APTN: cualquier intento de contratarlas para volver a emitirlas es vetado cuidadosamente. Las peticiones de “imágenes sensibles” se tramitan directamente a través del director del archivo. No ocurre igual con las imágenes que retratan a Israel negativamente. De igual forma, la reposición de las celebraciones palestinas del 11-S es considerada “sensible”. […]

APTN es el guardián que vigila entre usted y el verdadero suceso. Nunca verá lo que los editores de APTN ven antes de compilar sus noticias de la noche. ¿Qué cree que se elimina?

Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

Posted in Información, Medios de comunicación, Oriente Medio | 1 Comment »