Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

La crisis de Oriente Próximo, X

Posted by Demosthenes en 7/septiembre/2006

A pesar de que a Hizbollah le parece de perlas la ampliación de la UNIFIL –no en vano le ha servido de tanta ayuda–, tiene reservas respecto de los cascos azules alemanes. Vía Little Green Footballs:

La milicia chiíta Hizbollah ha expresado “reservas” acerca de la participación de Alemania en la fuerza multinacional de la ONU que va a desplegarse en el Líbano, debido a las exigencias alemanas de que se permita a sus tropas detener y registrar embarcaciones que se dirijan al país. […]

Anteriormente una fuente autorizada del gobierno [libanés] dijo que el Líbano había acordado “en principio” pedir a las tropas alemanas vigilar su costa.

Es increíble la desfachatez del estado terrorista libanés. No sólo pedir a los cascos azules que impidan el contrabando de armas destinadas a Hizbollah es algo que hacen a regañadientes y con reservas como una concesión, sino que ni se molestan en ocultarlo. La condición que el gobierno libanés había puesto para permitir a los cascos azules alemanes –al parecer ningún otro país de la UNIFIL está interesado en la tarea– vigilar el contrabando de armas era el fin del embargo israelí, y esa condición se cumple hoy mismo. Es un riesgo para Israel, que no tiene ninguna garantía de que esta vigilancia será efectiva, pero confía en la buena fe alemana –de la que ya hablamos aquí– y ha sido presionado por los EEUU, dentro de la línea americana hacia Israel de apoyo a medias, “lo tomas o lo dejas”, que siempre acaba determinando la política israelí. (Por mucho que se diga, la influencia del fantasmagórico lobby judío en Washington es mucho menor que la medida en la que el gobierno israelí tiene que adaptar su política, en detrimento de su seguridad, a las visiones naïves que el gobierno estadounidense desarrolla a años luz del terreno.) Por parte de Alemania su empeño contracorriente en impedir el contrabando de armas –cuestión que como dijimos es la clave– es un gesto especialmente noble, asombra ver lo mucho que han ganado los alemanes en todos los órdenes con el cambio de liderazgo.


En otro orden de cosas la Liga Árabe ha saltado a escena:

La liga árabe ha pedido al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que encuentre un nuevo mecanismo para relanzar el proceso de paz de Oriente Medio, al inicio de una reunión de ministros de exteriores en el Cairo. […]

El ministro de exteriores de Bahrain, el jeque Khalid bin Ahmed al-Khalifa, dijo que la Liga pediría al Consejo de Seguridad “revisar el proceso de paz… y encontrar un mecanismo nuevo y efectivo para activarlo, basado en las decisiones del Consejo de Seguridad y en […] una total normalización de relaciones con Israel a cambio de la devolución de todo el territorio ocupado por el estado judío en 1967 [el principio yihadista de “paz por territorios”].

Dejad que os lo traduzca. La Liga Árabe, que había monopolizado hasta ahora la explotación de la cuestión palestina, está escocida por la usurpación al respecto por parte de Irán y Siria que ha supuesto la pasada crisis. Lo que está diciendo es “circulen, no hay nada que ver, y ahora qué hay de lo mío”. Ciertamente ha sido notorio el enfrentamiento que esta crisis ha creado entre la Liga Árabe con Arabia Saudita a la cabeza, e Irán y Siria, y ya dijimos en otra ocasión que Occidente debería aprovechar e incluso provocar divisiones en el mundo islámico, aunque hoy por hoy estamos por la Alianza de Civilizaciones –que tiene más de treinta años y que ni por asomo se ha inventado Zapatero, ni siquiera su nazi de cabecera Máximo Cajal.


Por último terminamos con un par de enlaces sobre el presidente Iraní, que recientemente amenazó al mundo entero si no se convierte al Islam, y que cree que lo rodea un aura luminosa visible cuando habla. Tanto extrañarse de que Hitler pudiera llegar tan lejos, y hoy en día la progresía se esfuerza artículo tras artículo y viaje diplomático tras viaje en convencernos de que Ahmadineyad no es tan malo, que hay que verlo a través de un prisma relativista –o totalitarista en su defecto–, igual que en tiempos de Hitler.


Publicado en paralelo en DOCE DOCE.

2 respuestas hasta “La crisis de Oriente Próximo, X”

  1. tralari-tralara said

    Pero al final para que van los cascos azules, para ver como se rearma Hizbollah?, Por que vamos seguro que a la primera patrulla de la ONU, que le pare un camión con armas, le empiezan a caer misiles en su cuartel «Occidental infiel, sabemos donde estais, ver que hases, tu parar armas, nosotros atacar», luego con decir que ellos nos saben nada ya está. Cuando los USA no van y Francia va porque no le queda otro remedio, mucho cuidado, porque estos siempre se están enfrentando soterradamente para influir por todo el mundo y del Libano pasan, también hay que recordar como les fue en su última misión a principios de los años 80, dos camiones bomba, eso cuenta. Acabarán de escudos humanos los casos azules?

  2. Javier_Valencia said

    El plan sigue su curso. La estrategia de la ONU, como siempre, es la de la rendición ante los paises musulmanes. Este Kofi no puede esconder sus raices.

    Bueno, le tocó el turno a España y le tocó ridiculizar a sus bravos militares.
    http://periodistas21.blogspot.com/2006/09/qu-manera-de-fastidiar-el-bao.html

    Después de enviar helos SeaKing, sin blindaje ni contramedidas activas o pasivas (perfectos para que los sam jueguen con ellos al tiro al plato), los hacen desembarcar en una playa con bañistas. No hay puertos en el Líbano?
    De risa el gobierno ZP. De risa.

Sorry, the comment form is closed at this time.

 
A %d blogueros les gusta esto: