Este será mi último post para Eurabian News. Para mí fue un honor el comenzarlo y haber podido contribuir al descubrimiento de la amenaza islamista en España, que parece que hemos olvidado.
Pero de un tiempo a esta parte el enfoque de la página no es la que yo había deseado. Mi posición es que a un extremismo no se le vence siendo los demás cada vez más extremistas y lo mantengo. Llevo ya muchos meses leyendo blogs de musulmanes moderados y tengo muchos amigos blogueros de otras religiones. Todos estamos juntos en esto. Si preocupa el Islam político es porque existe AHORA y no por lo que dijo o hizo Mahoma.
La historia del pensamiento ha hecho evolucionar el derecho, la economía, la ciencia, la moda y cómo no también la religión. ¿Se van a convertir todos los musulmanes? No, eso no es una hipótesis realista. ¿Puede evolucionar el Islam? Hay personas dentro de él que piensan que sí, que es posible. Hay otros que piensan que no. Pero lo importante es que el debate se ha abierto y que algunos jóvenes musulmanes en países musulmanes están denunciando la falta de libertad de prensa, la misoginia o la teocracia que impera allí, incluso siento encarcelados por ello.
Y digo que no preocupa por lo que dijo Mahoma, en el sentido de que si hubiera tenido un «Aggiornamento», que hubiera seleccionado las suras y los hadices -donde se dicen la mayoría de las barbaridades- y que hubiera considerado el paso del tiempo, ahora no tendríamos ningún problema.
La pelea, pues, no es contra los musulmanes en general, si no contra los extremistas. Y si me apurais contra la consideración de la religión islámica como un medio para alcanzar fines políticos. Es un debate POLÍTICO, no religioso. Es un debate no ad hominen, si no IDEOLÓGICO. Y exactamente igual que la solución al comunismo no fue el nazismo, ni al revés, la solución a esto no es ser más extremistas, si no hacer ver que sólo la libertad y la justicia dan lugar a la paz. Y que los regímenes teocráticos NO son la solución para alcanzar la libertad o la justicia y, por tanto, son incapaces de dar al ciudadano la paz que merece.
Por último, el papel de las demás religiones en el debate es muy importante. El problema es que personas que sigan el «appeasement» o apaciguamiento las hay en todos los lados. Pero la paz no se consigue dando alas a los energúmenos, si no obligando a estos a que respeten las instituciones y los derechos de los demás, en que se fundamentan las democracias occidentales. Me acuerdo lo que me sorprendió este post el mismo día que había pasado este otro. ¿Por qué pasa esto? Porque hay personas que consideran que la crítica ideológica -e incluso imbécil- a la religión está mal y consideran que una novela tan funesta como el Código da Vinci es un peligro para la fe, cuando un análisis medianamente imparcial prueba que París era Lutetia y no fue fundada por los merovingios o que Ovideo no es un pueblecito del norte de España sonde vive un eremita, si no una ciudad muy importante. Lo que sí es contrario es que a un cristiano le metan en la cárcel por mandar un SMS ofensivo para Mahoma. La religión como todo puede ser criticada, pero siempre que tenga un sentido. Eso sin contar con que hay personas -en cualquier confesión- que si es cristiano de otra confesión o de otra religión el perseguido, ya no es lo mismo.
Por eso, no me gustó el post sobre los parecidos entre los mahometanos y los protestantes. Porque no tiene ningún sentido que se critique a personas que a día de hoy -caso de la Iglesia Protestante Danesa- han sido muy valientes contra el islamismo o Islam político. Que en el siglo XVI y XVII miraron para otro lado, eso nadie lo niega, pero eran momentos en los que tenían sus razones para criticar al Papa. Desde mi punto de vista, sin embargo, la posición de Francia fue aún peor, porque católicos y con un número muy importante de cardenales, lo primero que hicieron fue aliarse con Barbarroja y Sultán turco. ¿Eso me preocupa? No, lo que me preocupa es que pase AHORA.
Ahora AMDG le toca ser el único administrador del blog. Querías tener un blog, pues ya lo tienes. Mucha suerte a todos y hasta siempre.