Abas plantea convocar un referéndum en desafío a Hamás
Posted by Demosthenes en 28/mayo/2006
El referéndum se sumaría a una moción de confianza en la creciente lucha de poder entre Abas y el grupo islamista, cuyos estatutos incluyen la destrucción del Estado judío. […]Abas dio 10 días a los líderes de Hamás y a su propio partido Al Fatah para que logren un acuerdo sobre el plan que accede a un acuerdo de paz si Israel se retira de toda Cisjordania y de Jerusalén Este, ocupados desde la guerra de los Seis Días en 1967, o lo someterá a votación popular.
La propuesta fue elaborada en una cárcel israelí por destacados prisioneros de distintas facciones que incluyen a Hamás y Fatah. […]
Poco después de que Abas diera su ultimátum, fuerzas de Al Fatah y Hamás se enfrentaron a disparos en Gaza. Doce palestinos resultaron heridos en dos tiroteos.
Fueron los últimos de una semana de enfrentamientos entre las facciones.
Divide y vencerás. En el caso de los musulmanes suelen dividirse solos, ésa fue una de las causas de que fuera posible la Reconquista en España -aunque no la principal. Podría parecer que desde que Hamas puede enfrentarse a al-Fatah como igual, y como consecuencia ambos grupos terroristas se enfrentan a muerte, está muy ocupados y ha habido menos atentados contra judíos. Primero fue Hamas la que, frustrada por esta situación, propuso a al-Fatah "volver al camino de la Yihad" "contra Israel". Ahora nos encontramos con que además al-Fatah está dispuesta, de palabra y de momento, a aceptar las condiciones que rechazó en Camp David.
No discuto aquí lo que tengan de justas o injustas estas condiciones para una u otra parte, me limito a constatar cómo el ascenso de Hamas, lejos de radicalizar a al-Fatah, ha logrado abrir una brecha en el monolítico frente único yihadista -valga la redundancia. Por supuesto la UE estará desolée y hará todo lo posible para que nuestros amigos "mediterráneos" hagan las paces, y puedan proseguir la Yihad.
Pero es que hay más. La división entre al-Fatah y Hamas no sólo ha suavizado la postura de al-Fatah, ha suavizado incluso la del gobierno:
Gobierno de Hamás dice que no se opone a referéndum
En dicho plan se pide la creación de un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967, con lo que se reconoce implícitamente el derecho a existir de Israel.También se pide el regreso de los refugiados y la liberación de los presos encarcelados en Israel.
El portavoz dijo que 'la mayor parte del documento es aceptado por las partes, con la excepción de algunos puntos que podrían resolverse con un par de discusiones serias'.
Hamás reclama en su constitución la creación de un Estado islámico en la totalidad de la Palestina histórica, es decir incluido en el territorio de Israel. […]
Aunque el Gobierno de Hamás ha mostrado disposición a llegar a un acuerdo sobre el futuro de un Estado palestino en base a la propuesta de los presos, el movimiento islamista en sí ha reiterado su rechazo a los planes que se están discutiendo, al igual que la Yihad Islámica.
Más noticias sobre la Yihad:
Operarios interrogados de Hamas dicen que contrabandearon armas bajo las ordenes de los líderes del Hamas en Siria (Incluye vídeo.)
Un informe del 11 de mayo, 2006 en la televisión jordana mostró escenas de armas que fueron confiscadas por la inteligencia jordana luego de haber sido contrabandeadas hacia Jordania bajo las órdenes de los líderes del Hamas en Siria. El informe también incluyó las explicaciones de los operarios del Hamas en Jordania sobre el cómo fueron reclutados en Hamas y discutieron su entrenamiento y sus misiones.
Discurso del secretario general de Hizbullah (En inglés, traducción en breve en la misma página.)
"Another weakness of this entity is that its people came because they were promised security, peace, and a life in the land of milk and honey. But if they encounter something else, they will leave this land [los judíos abandonarán Oriente Medio]. […]"Their strong adherence to this world, with all its vanities and pleasures, constitutes a weakness.
"In contrast, our people and our nation's willingness to sacrifice their blood, souls, children, fathers, and families for the sake of the nation's honor, life, and happiness has always been one of our nation's strengths. […]
"Therefore, I can tell you that the north of occupied Palestine [Israel] is entirely within the range of the missiles of the Lebanese resistance.
"This, of course, is the minimum. As for reaching beyond the north – the less said the better. We have no reason to say whether or not we have such capabilities. Let's keep quiet about this.
Disturbios en las universidades de Teherán: 'No queremos energía nuclear'
Varios canales de comunicación en Irán informaron, aunque de una manera restringida y censurada, de que ha habido protestas en varios recintos universitarios en Teherán durante los últimos cuatro días. […]Los disturbios comenzaron seguidos a una protesta estudiantil sobre lo que parecía ser una purga en la facultad académica de la Universidad de Teherán. […]
Testigos presénciales informaron que los estudiantes coreaban consignas anti-régimen, tales como "No queremos energía nuclear" y "Olvídense de Palestina – piensen en nosotros".
Los testigos oculares también informaron que las fuerzas de seguridad iraníes dispararon balas vivas, y se le disparó a casas fuera de la universidad. […]
Un guardia de seguridad del recinto le dijo a un reportero de Rooz: "Se nos dijo que podíamos usar la violencia contra los estudiantes, pero no golpearlos en la cabeza o en la cara, para evitar dejar marcas. Se nos dijo que no fuésemos respetuosos hacia ningún estudiante, a menos que fuese miembro de la unión de estudiantes Basij".
Uno de los estudiantes dijo: "[…] Hay también una presencia intensa de fuerzas Ansar y del Hizbullah en vehículos o en motocicletas. […]
El diario extremista conservador Kayhan, que es cercano al Líder Supremo de Irán Ali Khamenei, llamó a los líderes de los estudiantes "los representantes americanos del Congreso de los [Estados Unidos] en la "Universidad de Teherán", e informó que "ayer por la tarde, fuerzas ilegales protestaron en las aulas de [la universidad] después de que varios miembros de la facultad fueron obligados a retirarse". Según Kayhan, los organizadores de la protesta ni siquiera son estudiantes sino que son de fuera de la universidad.
Por supuesto, la Yihad también continúa en Somalia, en Sudán, en Afganistán, en la India… Y en Europa, y en España. Incluso en Iberoamérica.
Publicado en paralelo Desde Salamina.
2 respuestas hasta “Abas plantea convocar un referéndum en desafío a Hamás”
Sorry, the comment form is closed at this time.
DOCE DOCE » La cuestión palestina said
[…] Tan estrecha es por ejemplo la relación entre Hizbullah e Irán que durante las recientes protestas en Teherán, terroristas de Hizbullah acantonados allí ayudaron a la policía iraní a sofocar los disturbios, imaginamos que con el mismo respeto a los derechos humanos que los caracteriza en sus acciones de “resistencia”: Uno de los estudiantes dijo: “[…] Hay también una presencia intensa de fuerzas Ansar y del Hizbullah en vehículos o en motocicletas. […]
Eurabian News » Blog Archive » La cuestión palestina said
[…] Recent Comments español86 on Actualización IsraelDOCE DOCE » La cuestión palestina on Abas plantea convocar un referéndum en desafío a HamásAMDG on Más noticias de Jose JavierChesk on ¿Un Islam «protestante»?José Javier on Más noticias de Jose Javier […]