Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 19 de mayo de 2006

Javier Espinosa, ¿periodista?

Posted by Manning en 19/mayo/2006

Javier Espinosa sigue pagando la dchízya por trabajar en territorio islámico. Naturalmente, el pago del impuesto lo efectúa con su servil trabajo a la causa islamista. Hace poco habíamos hecho un fisking de un par de artículos suyos en el diario El Mundo. En la edición de papel del 19 de mayo, el enviado especial en Israel saca un reportaje sobre Amnon Itzhak Shahar, un joven palestino de Gaza que se ha convertido al judaísmo.

Nótese que el reportaje en cuestión se titula De extremo a extremo (edición de pago), es decir, que Espinosa ya iguala desde el titular a unos y a otros. Es, citando a Jean François Revel, la "simulación de la imparcialidad", tan cara a los periodistas, "el viejo truco de no dar la razón a ninguna de las partes". Poco más que simulación alcanza Espinosa, como veremos.

Para empezar, la objetividad se va por el retrete. El reportaje comienza, antes de proporcionar ningún tipo de información ¿para qué?, con la apreciación personal del periodista sobre el personaje:

La dialéctica de Amnon Itzhak Shahar no desentonaría en cualquiera de los mitines de los partidos de la ultraderecha más extrema de Israel.

Ahí es nada. La ultraderecha más extrema. Algo así como la ultra-ultraderechísima. Pero ¿qué barbaridades dice Amnon Itzhak para ser encasillado así? Por lo menos Espinosa nos lo cuenta y lo presenta como cita literal:

"Los árabes lo único que quieren es matar israelíes. Les enseñan a odiar a los judíos en las escuelas. No te puedes fiar de ellos. Sólo entienden la fuerza."

Para Espinosa, la sinceridad forma parte de la ultraderecha más extrema. Los árabes (musulmanes) claro que quieren matar israelíes (judíos): así lo dicta el Corán (ver citas al final del post). Y no han cambiado de idea, más bien perseveran en ella. ¿A qué responde si no la victoria de Hamas? En Tizas tienen un buen artículo sobre este tipo de odio y su corolario homicida. Respecto a la enseñanza en las escuelas palestinas, esta anotación en Desde Sefarad, también recogida en The Anti-Jihad Pundit, es bastante ilustrativa. ¿De verdad Espinosa vive en Israel?

Espinosa trae otra declaración de este joven palestino:

"La primera vez me pasé un día completo sentado en un cruce mirando a los judíos. Me habían enseñado que tenían rabo y no se lo veía."

La curiosidad, el hecho de comprobar si lo que te han enseñado es cierto debe de ser también ultraderechista. Sigue nuestro enviado especial:

Porque el carácter atípico de Amnon no estriba en sus convicciones actuales sino en su procedencia: nació en Khan Yunis, en plena franja de Gaza, antes de emigrar a Israel y hacerse judío.

Antes, Espinosa hablaba de la "increíble conversión". Parece como si reprochara esta apostasía, algo que tiene en común con sus amigos musulmanes. AMDG habla de los hadices en el interesante enlace anterior. En el hadiz recopilado por Sajij al-Bujari, a decir de César Vidal, "la colección más antigua, más importante y más dotada de autoridad", podemos leer:

Narró Ikrima. La declaración del enviado de Allah: "A cualquiera que cambie su religión islámica, matadlo" (9, 45, 84.2.57)

Narró Abu Musa: Un hombre abrazó el islam y después regresó al judaísmo. Muadh bin Jabal vino y vio al hombre con Abu Musa. Muadh preguntó: "¿Qué es lo malo con éste?" Abu Musa respondió: "Abrazó el islam y después regresó al judaísmo." Muadh duhi: "No me sentaré hasta que lo mate". Ése es el veredicto de Allah y de su enviado. (9, 201, 89.12.271)

Narró Alí. Escuché al profeta diciendo: "En los últimos días aparecerá gente joven con pensamientos e ideas necios. Hablarán bien, pero abandonarán el islam original igual que una flecha abandona su arco. Su fe no superará sus gargantas. De manera que donde los encuentres, mátalos, porque en el Día de la Resurrección habrá una recompensa para los que los maten." (6, 519, 61.36.577)

Pero sigamos con Javier Espinosa. Nos cuenta que Amnon se escapó a los 13 años a la ciudad israelí de Rishon Lezion, donde fue adoptado por una familia. Palabras del joven palestino:

"Debía de tener 16 años cuando descubrí el amor por los judíos. Empecé a ir a la sinagoga los sábados y dos años más tarde me presenté en una corte y dije que quería convertirme. Por supuesto el rabino se quedó conmocionado"

Todo muy ultraderechista. Uno no acaba de ver qué es lo que le molesta al periodista, que sigue contando que Amnon, por su condición de ilegal, fue deportado a Gaza por la policía israelí:

Amnon muestra unas terribles cicatrices en el antebrazo izquierdo que dice son marcas de la tortura que sufrió cuando regresó al territorio palestino."Me rajaron con un cortauñas. Sabían que había dicho que quería ser judío. Me detuvieron y me torturaron. Cuando me soltaron, mi familia (la palestina) me echó a la calle", asegura Shazar.

Que dice. Parece que Espinosa no se acaba de creer que los palestinos puedan ser tan crueles con uno de los suyos. Insisto: ¿de verdad vive este hombre en Israel? Continúa Espinosa, haciendo ahora de psicólogo:

Siguiendo algún mecanismo psicológico propio de estas permutas radicales, Amnon se afilió al ala más ultraderechista del Likud y participó como portavoz de esta agrupación en las últimas elecciones legislativas.

Según Espinosa, está muy mal afiliarse al Likud. La opinión del periodista es respetable, pero para eso que le dé Pedro J. una columna; no parece muy ético mezclar información y opinión de modo tan lamentable. Espinosa sigue criticando el actual compromiso del joven:

Su actual devoción nacionalista le ha llevado a plantearse exigir en los tribunales que le admitan en el Ejército.

Y eso está muy feo, le falta decir al reportero. Concluye con la referencia a otro extremista:

Aunque singular, el caso no es el único en una región proclive a las actitudes extremas. La prensa local ha descubierto varios personajes que han sufrido "revelaciones" similares, como el iraní Daniel Dana, que comenzó siendo educado para ser un clérigo chií, renegó de la religión, se convirtió al cristianismo y últimamente intentaba hacerse judío.

La verdad, qué basura de periodismo.

Publicado en paralelo en El Blog de Manning.

*PUBLICIDAD

alfombras

breath alcohol level

curso de auxiliar de farmacia

Despedidas de soltero

despedidas de solteros

despedidas soltera madrid

hoffman

locuciones

Pergolas de madera

render

Posted in Israel-Palestina, Medios de comunicación | 5 Comments »

De Ameurabia

Posted by Demosthenes en 19/mayo/2006

En una entrada anterior hablábamos de la idea pronunciada explícitamente por Chávez de hacer un frente común entre la Unión Europea, los países árabes del Mediterráneo y Sudamérica. Lo cierto es que no se trata de ninguna novedad. El proyecto de Unión Europea que tenía el General de Gaulle y que sigue vigente persigue precisamente eso, la creación de un bloque que eclipse a los EEUU y rehabilite el anhelado imperio francés. En su momento el propio De Gaulle no tuvo reparos en visitar Moscú y Pekín aunque Francia fuera miembro de la OTAN, y ahora no es problema asociarse a las tiranías más repugnantes del planeta y pisotear la verdadera cultura europea.

En esta realidad se inscribe el criminal ejercicio de ingeniería social llamado Eurabia, o las palabras de alabanza que Chirac dedicó a Morales en Viena. Ahora se cierra el círculo, o el triángulo, pues la cabeza visible de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, ha realizado una gira por algunos países árabes mediterráneos. Antes hizo escala en Londres donde no solicitó reunirse con Blair y en cambio se reunió con la crema de la retroprogresía inglesa. Por orden, las visitas fueron como sigue.

Presidente Chávez instó a frenar invasión a Irán

Durante una conferencia conjunta con el alcalde de Londres, Ken Livingstone, dijo que "Europa tiene un rol importante a jugar" para frenar una eventual invasión a Irán por parte de Estados Unidos.

"Hago un llamamiento para que Estados Unidos frene su ímpetu guerrero y pido a la Unión Europea que ayude a frenar este ímpetu", enfatizó. […]

El mandatario venezolano consideró además que un supuesto "ataque a Irán haría aumentar el precio del petróleo por encima de los 100 dólares" por barril. […]

Chávez citó la posibilidad de implementar la venta de combustible a menor precio para los sectores pobres de la población londinense, como ya lo hizo en varias ciudades norteamericanas como Nueva York.


Chávez en Argelia por política y petróleo

Los dos mandatarios también conversaron sobre las relaciones entre el mundo árabe y América Latina, la reforma en Naciones Unidas, la situación en Irak y el caso palestino.

"Observé una convergencia en todo lo que discutimos", dijo Chávez.

Venezuela y Argelia han sido miembros del Movimiento de Países No Alineados


Gadafi da una cálida bienvenida a Chávez la misma semana que EEUU retiró a Libia de su lista terrorista

Un responsable venezolano en Trípoli que pidió el anonimato declaró a AP que el objeto de la reunión era discutir "programas sociales basados en ingresos petroleros". También hablarían del mercado petrolero […]

Chávez afirmó en Libia que no tenía ningún plan de comprar armas a Estados Unidos, y que estaba recibiendo armamento ruso. […] aseguró que "ya están comenzando a llegar los primeros helicópteros de ataque rusos, en este mismo instante viene (a Venezuela) navegando un barco de Rusia, lleva 30.000 fusiles Kalashnikov y a finales del año tendremos 100.000 fusiles Kalashnikov". "Con China también tenemos líneas abiertas de cooperación militar", recordó Chávez.

Desde el otro lado del Atlántico, el Gobierno estadounidense recibió con humor la cálida bienvenida dada por Gadafi a Chávez. "Quizás el señor Gadafi le puede enseñar algo al señor Chávez sobre cooperación en la lucha contra el terrorismo", afirmó en tono de broma el portavoz del Departamento de Estado, Sean McCormack.

Muy listo el Sr. McCormack. Al parecer no ha sido casualidad que los EEUU suavizaran su postura hacia Libia, de acuerdo con fuentes de la administración americana lo que se pretende es enseñar a Irán cómo todo se arreglará si renuncia a la armas de destrucción masiva; incluso aunque siga apoyando el terrorismo de "baja intensidad" -ya sabéis, ése en el que mueren israelíes-. No creo que esa pueril estrategia funcione con Ahmadinejad, de hecho ya ha rechazado el reactor de agua ligera que aún más puerilmente le ofreció la UE.

Porque Chávez deja muy claro su alineamiento con Irán:

Tras el embargo, quieren vender a Irán los F-16 venezolanos

Aunque en febrero el propio Chávez especuló con regalarle los aviones a China o a Cuba, el General Rojas admitió que existe factibilidad de venderle las aeronaves a con Irán. Según el militar con el embargo de material militar, que impide la compra de repuestos para sus F-16, Estados Unidos incumple un compromiso, por lo que Venezuela queda liberada de respetarlo su parte.

Veamos hasta qué punto está dispuesta la UE a dejarse embarcar en este nuevo "no a la guerra". De momento, Chávez sigue maniobrando para aumentar la base de la Revolución Bolivariana en Sudamérica.

Publicado en paralelo en Desde Salamina.

Posted in Crisis nuclear, Hispanoamérica, Política | 4 Comments »

Antonio Banderas, analista internacional

Posted by Manning en 19/mayo/2006

Jesús Quintero recuperó en su programa del pasado miércoles la entrevista que le hizo a nuestro actor más internacional, Antonio Banderas.

No vi en su día el programa de El Loco de la Colina, al que, por otra parte, no sigo con frecuencia. En la citada entrevista, el intérprete malagueño narró ante las cámaras su cena con el anterior presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton. Como buen progre, no desaprovechó la ocasión de arremeter contra Israel, y más concretamente contra Ariel Sharon.

Banderas insistió en la falaz interpretación de que fue la visita de Ariel Sharon a la Explanada de las Mezquitas la que provocó la segunda Intifada sobre Israel. No voy a entrar en el hecho de que la Explanada es un lugar sagrado no sólo para los musulmanes, sino también para los judíos, ya que ahí se levantaron los dos templos de Jerusalén mucho antes -huelga decirlo- del surgimiento del Islam.

Lo cierto es que la Intifada estaba planeada antes de la visita de Sharon, según reconoció Imad Faluji, por entonces ministro de Comunicaciones de la Autoridad Palestina.

Cierto es que Banderas tiene poca culpa por ignorar este hecho: primero, porque este tipo de información aparece comúnmente velada por los medios de comunicación occidentales, preocupados como están en culpar a Israel de todos los males de Oriente Medio; segundo, porque Banderas es un actor, no un periodista o experto en cuestiones internacionales (y ya hemos visto que periodistas y expertos desempeñan su labor de manera poco diligente).

Banderas no es un experto, pero tiene el derecho a expresar su opinión, se me reprochará. ¡Por supuesto! Pero no a partir de premisas o hechos adulterados, cuando no manifiestamente falsos.

Pero como Antonio Banderas, además de actor, es un izquierdista -características que en España aparecen indefectiblemente unidas- explicó a Quintero su preocupación por cómo se ejerce el poder en la Casa Blanca. Como en una película de Oliver Stone, Banderas dejó entrever que Clinton estaba condicionado por oscuros poderes que actuaban entre bambalinas. Por lo visto, el actor preguntó al presidente norteamericano el papel que desempeñaba Sharon en la crisis de Oriente Medio. Algunos de los presentes, -siempre según Banderas- le miraron con una expresión sañuda ante la cuestión formulada por el malagueño. Clinton salió por la tangente:

-Vamos a cenar, vamos a cenar.

Uno se pregunta qué pinta el mentecato de Banderas con preguntas como ésta. Pero la cosa no acabó con la diplomática elusión del presidente demócrata. Más tarde, Clinton llevó aparte a Banderas y le confesó algo así como que la culpa de todo lo que estaba ocurriendo la tenía, efectivamente, Ariel Sharon. Banderas no reveló si en ese breve momento de intimidad el mandatario estadounidense le obsequió con algún resto biológico al más puro estilo Lewinsky. Dado el carácter de oscura confesión con la que narraba el asunto a Quintero, nada es descartable.

El caso es que Banderas, además de propinar un nuevo golpe a Sharon -tras la falsedad de la provocación de la Explanada de las Mezquitas- aprovechaba para alimentar las tesis conspiranoicas: hizo una reflexión, por llamarla de algún modo- sobre el ejercicio del poder. ¿Cómo, -se preguntaba el orate- un hombre tan poderoso estaba tan condicionado por extraños poderes que no podía hacerle esa confesión en su propia casa? Banderas no lo dijo, pero sospecho que aludía al incalculable poder del sionismo internacional o algo así.

Lo que yo me pregunto es si, en primer lugar, Banderas dice la verdad. Clinton no tenía una buena opinión de Arafat, al que culpaba del fracaso de Camp David. Clinton sabía con certeza -estuvo allí- quién rechazó la paz. Si Banderas no miente, me inclino a creer que Clinton -un gran mentiroso, por cierto- debió de pensar algo así como "vamos a alegrar la oreja de este gilipollas".

Sea como fuere, Banderas cumplió ante Quintero su papel de progre concienciado en un doble sentido: lanzó la mentira grosera sobre Sharon y dejó caer cierta ilegitimidad sobre el poder de la Casa Blanca.

Publicado en paralelo en Más tontos que ventanas.

Posted in Humor, Política, Reflexiones | 3 Comments »