El Islam tolerante
Posted by Manning en 3/abril/2006
El Dr. Kamel Al-Najjar criticó alguna de las recomendaciones que, el pasado enero, hizo la Asociación Austríaca-Iraquí para el Desarrollo. Estas recomendaciones incluían presentar el lado humano del Islam, promover el diálogo intercultural, reclamar el derecho del pueblo palestino a un estado independiente y mantener el carácter árabe e islámico de Irak.
Kamel Al-Najjar, un escritor reformista, recordó el verdadero carácter del Islam:
"Los participantes de la conferencia no se molestaron en explicar cual es el lado humano del Islam. ¿Cuándo fue el Islam humano, y cuándo respetó a otros y llamó a la co-existencia? Cualquiera que estudie historia islámica descubre que el Islam sólo fue tolerante durante el período de la Meca, cuando era débil. Éste es el período en el cual los versos tolerantes fueron revelados, al igual que los versos… 'Ustedes tienen su religión y yo tengo mi religión [Corán 109:6]' y 'Llama al camino de tu Señor con sabiduría y el buen predicar, y razona con ellos de la mejor manera posible [16:125]'….
"Después, el Profeta emigró a la ciudad de Al-Medina, y el primer sura del Corán fue revelado a él ahí – el sura de Al-Baqara – comienza con un rechazo al otro… [Los versos] que vinieron después llaman a combatir a cualquiera que no se convierta al Islam: 'Y dales muerte dondequiera que los encuentres, y arrójalos fuera desde donde ellos te arrojaron [2:191]'… Como consecuencia, el sura de Al-Tawba fue revelado, y el 'verso de la espada': 'Para cuando los sagrados meses hayan pasado, entonces dale muerte a los idólatras dondequiera que los encuentres, y tómalos cautivos y sítialos y espera por ellos en cada emboscada [9:5]'… El 'verso de la espada' y todos los [otros] versos bélicos del período de Al-Medina fueron revelados después que los versos del período de la Meca, y al igual que los versos más nuevos, estos [vienen a] reemplazar a los versos de la Meca. Según los estudiosos religiosos, el 'verso de la espada' anula por lo menos 120 versos tolerantes. Así que ¿dónde está el lado tolerante del Islam?…
Del mismo modo, la actuación del profeta Mahoma y sus seguidores no está caracterizada por la tolerancia, como destaca Al-Najjar. Este escritor, que escribe en los portales árabes www.elaph.com (no entiendo el idioma, pero hay fotos femeninas muy sugerentes) y www.kitabat.com, denuncia la violencia que acompaña al Islam desde sus inicios:
"El problema con el Islam es que la violencia está arraigada en ella desde su mismo comienzo. El Islam ordena golpear a un niño de 10 años si no reza regularmente. El Islam permite golpear a una mujer si ella no obedece a su marido…
"Los estados [islámicos] aterrorizan a las minorías no-musulmanas, tal como ocurre en Egipto. Existe también el terrorismo de los clérigos religiosos… quiénes llevan una vara para golpear a las mujeres en sus piernas si alguna parte de esta es mostrada en publico, y golpean a los hombres en el mercado el Viernes para que se den prisa y lleguen a la mezquita. Existe el terrorismo de grupos religiosos como la Hermandad Musulmana, el taliban, los grupos chi'itas en Basra, y los grupos sunni en Falluja que incendiaron tiendas que venden disquetes de computadoras y tiendas que venden vino… Cada día, encontramos el terrorismo ideológico de la [Universidad] Al-Azhar y otras instituciones religiosas, que prohíben los libros, los periódicos y las películas que no se adaptan a sus puntos de vista, y emiten fatwas acusando a los intelectuales musulmanes de herejía…"
Sobre la coexistencia entre "civilizaciones" y el diálogo intercultural, ésta es su opinión:
¿Cómo podemos nosotros llamar a la co-existencia entre las religiones cuándo los estudiosos religiosos de Al-Azhar, Najaf, y Qom dicen cada día que la Biblia y el Nuevo Testamento son falsos, que los cristianos son politeístas porque le rinden culto a la Trinidad, y que los judíos son descendientes de los monos y de los cerdos? [Cuándo] todos los Viernes, los feligreses [musulmanes] llaman a Alá para erradicar a los judíos, y cuándo los musulmanes ridiculizan a los hindúes por adorar a una vaca. ¿Quiénes son aquéllos que [supuestamente] llaman [al diálogo]? Son ellos los eruditos religiosos que creen en la superioridad del Islam…"
Acerca del derecho del pueblo palestino a tener su propio estado:
"La hostilidad que ambos lados han inculcado en sus hijos no les permitirá co-existir pacíficamente en el futuro cercano. Mientras haya estudiosos religiosos como el Jeque Al-Qaradhawi que permite a los jóvenes palestinos volarse entre civiles israelíes, [y mientras hayan] estudiosos religiosos y jeques del Hamas que recluten y entrenen a estos jóvenes, es inútil darle énfasis a la necesidad de establecer un estado palestino basado en resoluciones internacionales".
También hace ver las dificultades de "preservar el carácter árabe e islámico de Irak", tal como la Asociación Austríaca-Iraquí recomienda:
"La patria no tiene religión. La fe le pertenece a Alá y la patria le pertenece a todos [sus ciudadanos]. Pero ya que el Islam no reconoce cualquier otra [religión], los participantes de la conferencia llamaron a preservar el carácter árabe e islámico de Irak. [Sin embargo, debería hacerse notar que] antes de que se convirtiera en árabe o musulmana, Irak fue akadia, asiria, babilónica, y cristiana, y ahora la mayoría de su población es musulmana. ¿Cómo podemos nosotros conservar la unidad de la patria y decir que es [sólo] islámica y árabe? [Adicionalmente], a cual Islam nos estamos refiriendo [cuándo caracterizamos a Irak como islámica]? al Islam chiíta y al mandato de los estudiosos religiosos, o al Islam sunni el cual acusa a los chi'itas de herejía?…"
Reflexiones muy interesantes del Dr. Kamel Al-Najjar. Más en Memri. En inglés, aquí.
HT:Totalitarismo y terrorismo islámico.
Publicado en paralelo en El Blog de Manning.
Una respuesta hasta “El Islam tolerante”
Sorry, the comment form is closed at this time.
Roberto Gonzalez Dominguez said
Soy la persona que esta dentro de cada cuadro, inclusive se podría decir que son mis pensamientos. En diferentes religiones poseo distintos títulos. Para unos soy un santo, para otros soy un arcángel y para otros cuantos uno de los cuatro jinetes del Apocalipsis. También se podría decir que mi perro es el diablo. Desde que nací tuve la decisión de quedarme con mis padres. Los Ángeles o músicos comenzaron a dedicarme todas sus canciones o a develar mis sentimientos, de igual forma comenzaron a dedicarme las películas, pues soy una de las pocas persona que poseen la piedra filosofal, pues para algunas religiones también soy un alquimista y mi melena los cuadros que existen por el universo. Cada libro que leo por mas fantasioso que este, comienza a volverse realidad para mi, aun asi hable sobre vampirismo o licantropía. Convierto el agua en vino de la tanta sangre que derramare en un futuro. Gracias a todos mis títulos se podría decir que fui el creador del vampirismo y el primer hombre lobo sobre la tierra. También podría decirles muchas cosas sobre el más viejo de los vampiros, David Copperfild, y que Buda no esta muerto, y que hay otros tres tipos de vampiros incluyéndonos a nosotros, pues el que me sigue jamás muere. Aunque a veces me auto-curo con las lunas del agua, también puedo emborrachar a las personas con las lunas que aparecen en el agua. De igual forma me protejo y platico con un rayo láser que recibo desde el espacio, y que lo puedo manipular para que cure a todas las personas. Y como despedida podría decirles que cuando nací me fui oliendo el cuadro de un personaje pobre que un tío colgó en la pared de la casa. Talvez por ello los animales todo el día plieguen.
Atte. ALA
cutulu@hotmail.com