Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 27 de marzo de 2006

La religión no puede ser excusa

Posted by sugiero en 27/marzo/2006

Un artículo escrito por Wole Soyinka Premio Nobel de Literatura:

Hace dos años, fanáticos musulmanes se volcaron a las calles de la capital de Nigeria, Abuja, para protestar por la realización de un certamen de belleza para la elección de Miss Universo. Sostenían que se trataba de una exhibición femenina que constituía un insulto a las enseñanzas del Islam. Al finalizar la protesta, los cadáveres de decenas de inocentes yacían en las calles y casas.

La opinión o los gustos de los ateos y los creyentes de otras religiones, por supuesto, eran irrelevantes. Se quemaron casas y comercios, y hubo barrios que quedaron devastados. A los efectos de asegurar que se reprimieran hasta los comentarios, una periodista fue declarada culpable de blasfemia contra el profeta Mahoma y un oscuro vicegobernador de un oscuro estado llamado Zamfara adquirió inmediata notoriedad al declarar una fatwa de muerte en su contra por esa presunta blasfemia. El comentario de la periodista, un evidente intento de hacer frente a la ola de santurronería, había sido que, de haber vivido, seguramente el profeta Mahoma habría tomado por esposa a alguna de las participantes del concurso de belleza. Tratándose de un profeta cuyos descendientes proclaman su paternidad con orgullo varias generaciones después, una condena a muerte como respuesta a un elogio estético supone una caída en lo más profundo de la irracionalidad y el oportunismo homicida.

Como era previsible, condené la orgía asesina. Para mi asombro, algunas voces liberales del mundo occidental, siempre liberales con la sangre de otros y liberales en defensa del agresor, decidieron concentrarse en la "incorrección" de llevar la "decadencia occidental" a la prístina inocencia de Nigeria y de contaminar sus valores culturales. Sentí que era mi deber informar sobre la existencia de concursos de belleza —tanto masculina como femenina— en distintas tradiciones culturales de las sociedades africanas.

El núcleo del discurso pasó inadvertido: la santidad de las vidas humanas por encima de las afirmaciones de cualquier fe.

Pero la impunidad genera impunidad. La masacre de las reinas de belleza en nombre de la sensibilidad religiosa no fue el primer derramamiento de sangre de ese tipo que hubo en Nigeria, y es imposible que sea el último en un lugar en que los gobiernos emplean un lenguaje que halaga el ego asesino de las milicias religiosas.

Tras la proclamación de una nueva ofensa contra la persona del profeta Mahoma en la lejana Dinamarca, sabíamos que el turno de Nigeria llegaría sólo en cuestión de días.

En el norte del país, en Maiduguri, los fanáticos pusieron manos a la obra. Eligieron un domingo, día en que las ovejas se congregan. Cayeron sobre los inocentes e iniciaron su tarea sangrienta. Una vez más esperamos una reacción oficial, y ésta llegó: el gobierno, además de una serie de organizaciones civiles preocupadas, aconsejaban "moderación". En las declaraciones oficiales no había expresiones de rechazo indignado, así como tampoco ninguna manifestación oficial que indicara que se aplicarían las leyes del país.

Como era de esperar, las matanzas se extendieron. Una de las características de los imitadores de la violencia es que nunca se limitan a imitar a otros, sino que sienten que tienen que mejorar el episodio original.

¿Es en realidad una cuestión de sensibilidad religiosa? ¿O son otros los factores —políticos, económicos, sociales— que originan estos brotes de demencia organizada? Sabemos cuáles son las respuestas a esa pregunta en Nigeria, y tal vez debería aplicársela más abiertamente a las realidades internas de otros lugares de "combustión espontánea".

Por otra parte, ¿quién es el que en realidad profana el nombre del profeta Mahoma? ¿Los que en nombre de ese profeta matan a inocentes que nunca en su vida probaron la manteca dinamarquesa, que ni siquiera saben de la existencia de un país llamado Dinamarca, o un caricaturista que, por lo que sabemos, nunca tuvo relación espiritual alguna con Jesucristo ni con Mahoma, con Buda ni con Orisanla? Sí, puede acusarse de falta de responsabilidad a esa persona. Como profesional informado, tiene la obligación moral de respetar los valores de otros, pero hace lo que hace según su propia responsabilidad moral, no en nombre de Jehová, Ikenga o la virgen María. ¿Entonces por qué los fieles de otras religiones fueron blanco de la ira de aquéllos que se sintieron víctimas de una afrenta tan profunda que sólo una masacre organizada podía lavar?

Afortunadamente, el gobierno dinamarqués no asumió la culpa ni sucumbió al llamamiento de pedir disculpas por la conducta de uno de sus ciudadanos. Repugna la idea de que un gobierno controle las elecciones individuales en una sociedad libre.

Debemos seguir haciendo hincapié en un periodismo responsable e inculcando el hábito de la buena vecindad, que va más allá de las fronteras nacionales. Con mayor fuerza, sin embargo, debemos rechazar todo intento de cualquier cuasi Estado o autoridad local de imponer su voluntad a quienes no suscriben los mandatos de sus creencias, culturas y valores.

Fuente: Clarín

Posteado en inglés en sugiero

Posted in Dinamarca, Historia, Multiculturalismo, Nigeria, Reflexiones, Religión y religiones, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en La religión no puede ser excusa

Noticias varias

Posted by Spanish Eowyn en 27/marzo/2006

En cuanto a Iraq hemos tenido diversas noticias esta semana. En primer lugar, parece que Rusia pasó información a Sadam sobre los primeros movimientos de tropas de la intervención en Iraq. Parece además que el responsable de estas "filtraciones" es Zhirinovsky, antiguo Embajador ruso en Bagdad y uno de los acusados por el programa Petróleo por Alimentos. Por supuesto, los rusos lo han negado. Pero hay además pruebas de que Saddam entrenó a 7.200 mujahidines en campos situados en Irak, campos en los que había voluntarios de Egipto, Palestina, Jordania, "el Golfo" y Siria.

Resumí en este post algunas reacciones de blogs americanos a la guerra, aunque, a pesar de lo que se diga, la oposición anti-guerra -censurada en las cadenas progres no vaya a ser que…-,  no parece ser muy racional.

Por cierto, van a hacer una película sobre Cindy Sheehan y parece que la va a interpretar Susan Sarandon. Y hablando de cine, hice un comentario a la película V de Vendetta, la nueva película de los hermanos Wackowski -los de Matrix- queha sido calificada como de pro-terrorista y anti-cristiania. Según la película, en el año 2.025, habrá una dictadura cristiana en Europa y se perseguirá a los homosexuales y a los musulmanes. El símbolo del Gobierno es un cruz amañada y los planes de los dos "simpáticos" protagonistas pasan por volar el Parlamento británico. Así que yo sigo ahorrando en cine.


En otro orden de cosas, el afgano Abdul Rahman convertido al Cristianismo, denunciado por su padre por ser un hijo "indigno" parece que va a ser liberado, después de una importante presión internacional. Pero, aunque se le libere, se plantean dos cuestiones fundamentales: ¿se volverá a repetir? y ¿se respetará su integridad física? Ya hay quién le aconseja que se vaya del país.

Parece que Irán, aprovechando que la gente estábamos con el caso de Abdul Rahman, quiere ahora ejecutar a una mujer que mató a su marido, de los llamados "temporales", por intentar violar a su hija de 15 años. Se pide la colaboración de todos los blogeros para difundir esta noticia.

Y de Paquistán nos llega la historia de "la niña novia", una niña a la que con 3 años casaron on un hombre de 30 años. Desde su "boda" -que nunca se consumó- hasta que se escapó de casa, la trataron como una esclava literalmente, la torturaron pegándola brutalmente -la última vez la rompieron un brazo y un pie- le daban descargas eléctricas, la obligaban a que se pusiera de espaladas y partían encima de ella las cosas e, incluso, llegaorn a tirarla una tetera llena de agua hirviendo por la cabeza. El responsable de todos estos malos tratos es su "suegro", a día de hoy en prisión, junto con su "marido". Merece la pena leer el reportaje y ver las fotos.


 En el apartado "Israel-Palestina", tenemos que Solana se ha sentido "decepcionado con Hamas", porque no quiere cambiar su política –básicamente la destrucción de Israel-. También que unos clérigos musulmanes han afirmado que "la gripe aviar es un castigo da Alá para los judíos". Y esta misma semana se ha desbaratado un atentado en Israel -han cogido a los terroristas palestinos con las manos en la masa, digoooo… con el cinturón cargado con 5 kilos de explosivos) y se ha castigado a dos hermanos palestinos por colaboración con Al-Qaeda. Por cierto, Hamas ha dicho que no necesita el dinero de la Unión Europea, que había sujeto las transferencias al abandono de la violencia.


En cuanto a Europa, podeis mirar algunos datos sobre Suecia aquí. En Austria unos musulmanes que sirven en el batallón María Teresa se negaron a saludar a la bandera y la dieron la espalda en una parada militar. En este mismo post podeis leer un artículo que nos recomendó Arturito sobre los enclaves en los que se practica el Islam en Occidente. Voy a señalar dos cosas:

As the Muslim community in the United States grows, an increasingly active Islamist lobby has submitted numerous white papers and amicus briefs to legislators and courts arguing for the religious right of Muslims to apply Shari’a law, particularly in relation to family law disputes.[13] 

[…] The track record of Saudi and other wealthy Persian Gulf donations and charitable efforts are worrisome. There is a direct correlation between Saudi money received and the spread of intolerant practices. In 2004, for example, the U.S. Treasury Department froze the assets of Al-Haramein Foundation /font>, one of Saudi Arabia’s largest nongovernmental organizations, because of its financial links to Al-Qaeda.[14] Additionally, American graduates of Saudi academies advance Wahhabist interpretations of Islam inside the U.S. prison system,[15] and Saudi-subsidized publications promote intolerance inside U.S. mosques.[16] 

En Gran Bretaña están juzgando a varios presuntos terroristas de Al-Qaeda, uno de los cuales parece que negoció con la mafia rusa en Bruselas la venta de una bomba radio-isótopa -creo que se traduce así- una clase de explosivo nuclear. También se ha sabido el veredicto en el proceso contra el colegio que obligó a una chica musulmana a ponerse el uniforme de las demás chicas, a lo que ella se negó porque era el uniforme de los "no creyentes". Le han dado la razón al colegio. Cherie Blair defendía a … la chica.

En Francia se va a publicar el reportaje de un periodista franco-argelino, que ha grabado cómo es por dentro una célula terrorista. Por supuesto, está bajo protección policial y recibe amenazas de muerte diarias.

Y, por cierto, dos frases maravillosas de la semana:

  1. "El Consejo de Seguridad de la ONU es totalmente ineficaz cuando se trata de resolver crisis".
  2. "Libia es la única democracia en el mundo: en nuestro entorno, la oposición se realiza a través de muertes, explosiones, etc".

Por último, votad por Abu Laban.

Posted in Afganistán, Blogosfera, Cine, Francia, Gran Bretaña, Irak, Irán, Israel-Palestina, Libia, ONU, Paquistán, Reflexiones, Religión y religiones, Rusia, Suecia, Terrorismo, Unión Europea, USA, Violencia religiosa | 2 Comments »