Five men have been arrested in London accused for encouraging to murder and racism when they were protesting against the drawings of Muhammed, during demonstrations in the beginning of February.
One example is their threat about repeating the terror attack from 11th September in NY.
A team from Scotland Yard has investigated photos and 60 hours of video- and soundrecording from the demostration in front of the Embassy. This material has now been delivered to the authorities, who have informed the investigatores that «it should be enough to take actions».
The authorities are working on identifying 22 persons.
This according to The Independent.
Source: Jyllands-Posten
Also posted in sugiero
Archive for 16 de marzo de 2006
Five Men Arrested in London
Posted by sugiero en 16/marzo/2006
Posted in Gran Bretaña | 2 Comments »
Temas en The Anti-Jihad Pundit
Posted by Spanish Eowyn en 16/marzo/2006
En cuanto a los derechos de la mujer:
Chechenia ha comenzado a demandar a los mujeres funcionarias que se pongan velo. El Presidente Kadyrov ha señalado que «Queremos volver a la cultura y a las tradiciones bellas de la gente chechena. El velo forma parte de eso«.
Una mujer conversa al Islam es entrevistada y declara «Una mujer velada puede estar más feliz que usted. […] Las muertes por honor son algo pre-islámico, algo cultural que se ha venido practicando durante generaciones. Pero los que hemos aprendido el verdadero Islam del Corán y de los doctores, sabemos que es algo sorprendente«.[…] El periodista la pregunta por qué el hombre no tiene que ir tapado. Ella responde que «el Islam hace a los hombres y mujeres iguales pero no idénticos. El hombre es el fuerte y el padre de los hijos y este tipo de cosas«.
La violencia doméstica aumenta entre las mujeres musulmanas en USA, mientras que en Paquistán, es cada vez mayor: se ha multiplicado casi por tres (1.397 casos en 2004 frente a 4769 en 2005). A pesar de Mukhtar Mai, las víctimas de violaciones siguen sin tener una defensa legal en condiciones, aunque su caso sí ha hecho que las víctimas de abusos sexuales tengan más atención social.
En Malasia la hija del anterior Presidente Mahathir Mohamad, ha señalado que, de seguir así las cosas, se habrá creado un «apartheid para las mujeres», en un artículo que era de una materia tan sensible que el editor del periódico lo dejó unos días sin publicar.
Por último, en Irán, la policía ha apaleado a las mujeres que han acudido a una manifestación con ocasión del Día Internacional de la Mujer: Algunas fueron gravemente heridas.
Sobre las caricaturas:
El Ministro de Interior británico ha acusado al Gobierno danés de desairar a los embajadores de 11 países musulmanes cuadno las caricaturas y que incluso no había contestado a su requerimiento. (al final del link). Lo bueno es que Rasmussen les dirigió una carta en la que educadamente rechazaba recibirles porque «la libertad de prensa es el verdadero fundamento de la democracia danesa y el Gobierno danés no tiene intención de influir en la prensa«.
El Ministro de Exteriores finlandés apoya los cambios legales que pidió Abdulá Gül, Primer Ministro turco. Este además en el mediador en la cuestión de las caricaturas. Una delegación de 14 miembros de la Conferencia Islámica Mundial se reunió con la Comisario de Derechos Humanos de la ONU Louis Arbour para urgirla para que mobilice todas la maquinaria de derechos humanos para prevenir cualquier caso semejante al de las caricaturas. Mientras en Indonesia, el Islamic Defender Front ha cerrado una casa-iglesia católica y ha ordenado a los católicos locales que no busquen ningún otro sitio para rezar. Cuando han ido a la policía a denunciarlo, se les ha aconsejado que no armen mucho ruido.
Un diputado UMP (centro-derecha, partido gobernante) ha propuesto un cambio en la Constitución para reducir la libertad de expresión: Tout discours, cri, menace, écrit, imprimé, dessin ou affiche outrageant, portant atteinte volontairement aux fondements des religions, est une injure. Y la Unión Europea ha señalado que se deben revisar los libros de textos por sus expertos y líderes islámicos para quitar los retratos intolerantes del Islam y de otras fes. (Lo que no entiendo es: ¿qué saben los líderes islámicos de las «otras» fes? ¿Y qué se define como «ultraje» y «fundamento de las religiones». conviene recordar que la Jihad es una de las obligaciones del musulmán: ¿criticar la Jihad se consideraría como un ataque al fundamento de la relgiión?).
El Fiscal General danés no presentará más cargos contra el Jyllands-Posten. Su decisión no puede ser apelada.
Sobre terrorismo:
A los turistas británicos heridos o mutilados en ataques terroristas fuera de sus fronteras se les ha negado la compensación y se les ha pedido que demanden a Bin Laden. Trevor Lankin, cuyo hijo murió en una explosión en Egipto, se pregunta cómo puede él demandar a un terrorista suicida.
Los reclutadores de la Jihad en las prisiones británicas: Hasta 20 imanes con un mensaje muy parecido a Abu Hamza podrían estar intentando reclutar terroristas suicidas en Gran bretaña.
Se ha producido otro caso de ataque a un sacerdote en Turquía (ya van 4 desde el asesinato del Padre Santoro). El atacante, con un cuchillo en la mano de cortar döner kebabs (80 cms de largo), se metió en una parroquia. Primero amenazó a los chicos -había 25 que estaban viendo la Pasión de Cristo- y luego a uno de los padres franciscanos, al que amenazó cuchillo en ristre. La prensa turca no dice nada sobre esta cuestión pero en cambio sí se refiere a la «excusa» que puso el atacante: dice que se metió allí porque en la Iglesia los chicos se prostituía con las chicas. Siento mucho decirlo, pero me parece de vergüenza: esto pasa de castaño oscuro.
Technorati : Caricaturas de Mahoma, Chechenia, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Irán, Jyllands-Posten, Malasia, Padre Santoro, Paquistán, Turquía, USA, Unión Europa, derechos de la mujer, libertad de expresión, libertad de prensa, terrorismo
Del.icio.us : Caricaturas de Mahoma, Chechenia, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Irán, Jyllands-Posten, Malasia, Padre Santoro, Paquistán, Turquía, USA, Unión Europa, derechos de la mujer, libertad de expresión, libertad de prensa, terrorismo
Posted in Alemania, Dinamarca, Gran Bretaña, Medios de comunicación, Paquistán, Rusia, Terrorismo, Turquía, Unión Europea | 2 Comments »