Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 14 de marzo de 2006

Moratinos pone de ejemplo al régimen islamista de Qatar

Posted by Spanish Eowyn en 14/marzo/2006

En fin… mejor no lo comparamos con Hirsi Ali o Wafa Sultan

Moratinos pone al régimen islamista de Qatar como ejemplo de «tolerancia y diálogo» – Libertad Digital


El ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, mantuvo este martes una reunión de trabajo con su homólogo qatarí, el jeque Hamad Bin Jasim Bin Jabor Al Thani, y aprovechó la ocasión para poner a Qatar como modelo de «fomento de la tolerancia y diálogo». En el marco de la Alianza de Civilizaciones de Zapatero, Moratinos alabó la labor de la monarquía absolutista del emir qatarí Sheikh Hamad bin Khalifa al-Thani a favor de los derechos de la mujer. La religión estatal de Qatar es el wahabismo, versión fundamentalista del islamismo suní. Se aplica la sharia (ley islámica) que despoja a la mujer de cualquier derecho. (NOTICIA)

HT: Lucrecio.

Creo que voy a añadir una categoría que sea Frase estúpida del día, bueno mejor de la hora….

Posted in España, Noticias sorprendentes | 4 Comments »

Wafa Sultan, amenazada y escondida

Posted by Spanish Eowyn en 14/marzo/2006

Después de su valiente testimonio en la TV, la doctora Wafa Sultan,

está escondida, temiendo por su vida y por la seguridad de su familia. Dr. Sultan está conduciendo una lucha para crear una nueva realidad en el mundo islámico, que debe ser dirigido según ella por las mujeres a las que ha oprimido durante tanto tiempo.

HT: Atlas Shrugs.
Dr. Sanity comparte esta misma opinión en cuanto al papel de la mujer en la transformación del mundo árabo-musulmán. También podeis leer Relapsed Catholic.

Posted in Mujer, Violencia religiosa | 2 Comments »

Las lagunas en el control del comercio exterior y el terrorismo

Posted by Spanish Eowyn en 14/marzo/2006

Nuevo Digital – Las lagunas en el control del comercio exterior facilitan la generación de dinero ilegal en la Triple Frontera con supuesto destino final en Hezbollah o en Al Qaeda (2/2)

Las operaciones de comercio exterior y dentro del sistema financiero local son los métodos más utilizados por las bandas ilegales que operan en la denominada Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay para lavar el dinero proveniente de maniobras ilícitas que posteriormente se destina al financiamiento del terrorismo islámico.
La revelación sobre los mecanismos con los que operan los grupos sospechosos de recaudar fondos en la región para las operaciones del Hezbollah o Al Qaeda fueron realizadas en las últimas horas desde Washington, donde la administración de George Bush sigue con preocupación la situación de la Triple Frontera y ha exigido a los gobiernos de la región que adapten sus legislaciones para poder dar un combate certero contra el negocio ilegal que desde América Latina financia el terrorismo.
En este sentido, un informe difundido en las últimas horas por el Wall Street Journal señalaba que el gobierno norteamericano ha comprobado cómo los narcotraficantes, contrabandistas y falsificadores que operan en la zona limítrofe entre Argentina, Paraguay y Brasil recurren en forma sistemática a las operaciones de comercio exterior para blanquear el dinero que después es utilizado por las organizaciones terroristas con presencia global.
Según se describe, el modus operandi de esas bandas se concreta a partir de negocios de sobrevaloración y subfacturación de exportaciones.
En el primer caso, el exportador vende su mercadería a un precio inflado, que es pagado por el importador, quien de esa forma convierte el dinero ilícito en mercaderías que posteriormente son comercializadas en forma legal, lo que da por resultado el blanqueo de los fondos.
En el caso de las subfacturaciones, el encargado de realizar la exportación compra los productos en el mercado interno de su país de origen y los vende al exterior a un valor mucho menor que los precios de mercado, con lo que también ahorra el pago de impuestos aduaneros. El importador que recibe la mercadería en otro país se encarga de revenderla a su precio real: el dinero sucio ya está lavado y las autoridades ni siquiera detectaron la maniobra.
(LEER MÁS)

Posted in Negocios, Terrorismo | 1 Comment »

Un jugador sudanés de la NBA gastó su fortuna intentando ayudar a su gente

Posted by Spanish Eowyn en 14/marzo/2006

(Alerta de CUANAS)

https://i0.wp.com/photos1.blogger.com/blogger/617/362/1600/manute%20boll%5B1%5D.jpg

Manute Bol intentó salvar a su familia de la invasión Árabo-islámica de Sudán -incluso estuvo detenido por ello, de la que sólo consiguió escapar como un arruinado refugiado.
Según sus propias palabras siempre intentó volver a Sudán durante su carrera para luchar con su tribu, los Dinka, al Sur de Sudán. Su tribu está considerada como las personas más altas de África, cristianos y negros, vivían pacíficamente hasta la invasión musulmana que intenta islamizarlos.
Bol y su amigo se encontraron con 39 Congresistas norteamericanos en los 90 a los que dijeron que su gente estaba siendo diezmada por los árabo-musulmanes. No obtuvieron nada.
Cuando decían que peligro más importante de USA iba a ser el Islamismo fundamentalista, la gente se reía.

Pues la risa nos va a costar cara…

Posted in Noticias sorprendentes, Sudán, Violencia religiosa | 2 Comments »

Algunas recomendaciones

Posted by Spanish Eowyn en 14/marzo/2006

Un artículo muy bueno sobre Finkielkraut:

El affaire Finkielkraut; el patíbulo del pensamiento.

Sobre las viñetas de Mahoma:

La representación de Mahoma no está prohibida en el Islam. Por Stephen Schwartz.

La jihad de las viñetas. Por Olivier Guitta:

Hoy está completamente claro que las recientes protestas criminales por las viñetas del profeta Mahoma publicadas en un periódico danés el pasado mes de septiembre son de todo menos espontáneas. Las acciones de los agitadores y financieros islamistas han provocado deliberadamente la ira entre extremistas profesionales que de otro modo ignoran la prensa danesa. Los sospechosos habituales – los regímenes de Arabia Saudí, Siria, e Irán – se han beneficiado de la difusión de los altercados, e incluso los similares al pequeño Kuwait han ofrecido fondos, según se informa, para incentivar las manifestaciones por toda Francia. Más importante, sin embargo, y quizá menos universalmente comprendido, la jihad de las viñetas está confeccionada para impulsar la estrategia mundial a largo plazo de la Hermandad Musulmana para establecer la supremacía islámica en Occidente. (Seguir leyendo).

Disturbios de alquiler: Amir Taheri.

está programado que Dinamarca asuma la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU — en el mismo momento en que se espera que la Organización Internacional de la Energía Atómica (IAEA) remita a Irán al Consejo de Seguridad y exija sanciones. ¿Qué mejor, para los propósitos de Teherán, que retratar a Dinamarca como “enemigo del islam” y movilizar la empatía musulmana contra el Consejo de Seguridad?

A fin de recuperar la iniciativa de los grupos sunníes-salafíes, Ahmadinejad ordenó rápidamente la suspensión de los lazos económicos con Dinamarca, retratando así a la República Islámica como el líder del mundo musulmán en la campaña anti-danesa.

Un atisbo de esperanza. Florentino Portero.

La hoguera de las declaraciones hipócritas. Amir Taheri.

La posición de la Hermandad Musulmana, en palabras de uno de sus militantes más jóvenes, Tariq Ramadán — que también es, inexplicablemente, consejero nacional británico — pueden resumirse como sigue: representar no solamente a Mahoma, sino a todos los profetas del islam, va contra los principios islámicos; y el mundo musulmán no está acostumbrado a reírse de la religión. Ambas afirmaciones, sin embargo, son falsas. (Recomiendo su lectura cuidadosa).

La Europa que se hace la sueca con las viñetas adopta la posición equivocada. Mark Stein.

En un mundo en el que las viñetas danesas insultan al profeta y las jarras Disney de Piglet insultan al profeta y los motivos circulares de los helados de chocolate de Burger King insultan al profeta, tal vez sería más fácil decir simplemente lo que no le insulta. No obstante, la Asociación Musulmana escribió a la cadena de sex shops Ann Summers, “pedimos que retire el nombre de nuestro Profeta Más reverenciado ‘Mustafá’ y la palabra ‘shag”.
Si fuera musulmán, no me sentiría “herido” y “humillado” porque el nombre del venerado profeta se pusiera a varones empalmados de látex, sino a tantos varones reales que se vuelan por los aires: ¿el líder de los planificadores del 11 de Septiembre? Mohammed Atta. ¿Los musulmanes británicos que se inmolaron en un bar de Tel Aviv? Asif Mohammed Hanif. ¿El hombre armado que disparó contra el mostrador de El Al en el Aeropuerto de Los Ángeles? Heshamed Mohamed Hedayet. ¿El ex sargento del ejército americano cerebro de los atentados contra las embajadas de Kenia y Tanzania? Alí Mohamed. ¿El asesino del cineasta holandés Theo van Gogh? Mohammed Bouyeri. ¿El destacado violador en grupo de Sydney? Mohammed Skaf. ¿El francotirador de Washington? John Allen Mohammed. Si yo fuera musulmán, me ofendería profundamente que el nombre del profeta sea el apelativo favorito de tantos asesinos y terroristas suicida en los cuatro confines de la tierra.

En relación al Frente Polisario y Marruecos: El escándalo del ESISC o la calumnia como arma política.

Todo esto viene a cuento del escándalo que rodea al ESISC (Centro Europeo sobre la Seguridad y la Inteligencia Estratégicas) y al Majzén marroquí. En noviembre de 2005 el ESISC publicó su «informe» El Frente Polisario: ¿socio creíble para unas negociaciones o secuela de la guerra fría y obstáculo para una solución política en el Sáhara Occidental? El objetivo del informe era torpedear la aplicación del Derecho Internacional que reconoce que el Frente Polisario es una parte en el conflicto del Sáhara Occidental con la que debe negociar la otra parte que es el Reino de Marruecos. Mediante el uso de una bibliografía sesgada y de calumnias propagadas por el Majzén (como que el Frente Polisario estuvo involucrado en el ataque al cuartel de Lemgheity en Mauritania) el «informe» llega, sin ningún tipo de pudor intelectual, político o jurídico a la conclusión de que para resolver el conflicto del Sáhara Occidental ¡hay que prescindir del Frente Polisario! «Curiosamente» lo que pretende la dirección actual de la tiranía alauita. Y más curioso todavía: el ESISC, que se pretende independiente, reconoció que el «informe» fue «suscitado» por «cuadros de origen marroquí».

El nuevo escándalo de Koffi Annan.

El verdadero tema es porqué demonios piensa Kofi Annán que es una buena idea aceptar medio millón de dólares — por cualquier motivo – de un funcionario de alta graduación de un estado miembro de la ONU mientras sirve como secretario general. El jeque Mohammed no es solamente el gobernante de Dubai, sino el vicepresidente y primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos. No hay duda de que entregó este premio como gesto de aprecio. Pero si los restantes 190 estados miembros de la ONU siguieran el ejemplo, Annán se embolsaría fondos de premios personales por valor de 95 millones de dólares. Una vez que el secretario general se permita convertirse en recolector de tales premios económicos, ¿dónde se va a trazar la línea? Si Siria fuera a ofrecerle un premio medioambiental de 10 millones de dólares, o China fuera a elevar el listón hasta los 100 millones de dólares, ¿debe hacer las maletas e ir a recogerlo?.

Sobre P. Andrea Santoro:

¿Quién ha matado a Andrea Santoro? Del Centro católico de documentación. (en italiano):

Chi ha ucciso don Andrea? Ankara ha già fatto arrestato un giovane. Ma dietro la mano assassina vi è una connivenza più grande. C’è anzitutto quella dei governi che soffiano sul fuoco dello scandalo islamico. Le violenze in Siria, Libano, Iran, Iraq, Afghanistan è difficile pensare siano avvenute senza il sostegno, il pagamento, la soddisfazione di Damasco e Teheran.

Il nostro timore adesso è che Don Andrea rischia di essere ucciso una seconda volta, diluendo o vanificando il senso del suo martirio.

Il primo passo l’ha fatto il governo turco e tutti coloro che hanno voluto minimizzare la sua morte, dicendo che è causata solo da un giovane squilibrato e che l’elemento religioso non è importante.

Tant’è: proprio ieri il giovane killer ha confessato di essere stato spinto all’odio dallo scandalo in lui suscitato dalle vignette blasfeme su Maometto, pubblicate nella stampa occidentale. Pur continuando a  dire che la pista del conflitto religioso non vale, Ankara ha messo guardie e vigilanza a tutte le chiese e gli obiettivi religiosi del paese. Anche personalità del governo italiano hanno dichiarato ai media che “la Turchia è un paese molto secolarizzato e non bisogna vedere nell’uccisione del sacerdote un gesto anti-cristiano”.

Un altro passo verso la vanificazione è compiuto dal parlamento europeo che desideroso di inglobare la Turchia nella comunità economica, fa richieste sulla libertà di mercato, ma si dimentica di domandare piena libertà religiosa ad un paese che –  “molto secolarizzato” – non permette alle chiese cristiane di avere seminari, scuole, possedere case o chiese, senza garantire stabilità a persone e comunità che vivevano in Turchia molti secoli prima dell’Islam.

Un passo ulteriore per uccidere la testimonianza di don Andrea è fatto da coloro che lo trasformano in un profeta del multiculturalismo e del dialogo a priori, paurosi nell’affermare la chiara e bella identità cristiana di questo sacerdote.

También podeis leer este otro. «Avvistato un sacerdote», scrisse un giornale quando don Andrea andò in visita nella zona. In un reportage per AsiaNews, la denuncia del clima anticristiano nel quale è maturato l’assassinio di don Andrea Santoro».

Una noticia conmovió a Gran Bretaña la semana pasada: una mujer, vicario de la Iglesia Anglicana, renunció a seguirlo siendo porque los terroristas del 7/J habían matado a su hija y no podía predicar el perdón para los demás cuando no lo siente ella misma.

Y termino con un artículo de Paul Belien (The Brussels Journal) para GEES: La liquidación de la civilización en Europa. Parecida idea sostiene el escritor italiano Antonio Socci en su artículo: el desprecio por la Cruz une al Islam y al Occidente laico (en italiano), aunque yo añadiría que también les une el antisemitismo. Es conveniente ver la foto que acompaña al artículo: están quemando una cruz en Teherán. ¿Eso no es ofensivo para los millones de cristianos que en el mundo existen?

Posted in Europa, Marruecos, ONU, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en Algunas recomendaciones

Ayaan Hirsi Ali presenta en Madrid su «Yo acuso»

Posted by Manning en 14/marzo/2006

Lo primero: quiero agradecer a Spanish Eowyn la oportunidad que me brinda por poder escribir aquí, en una de mis bitácoras favoritas como lector. Esta invitación es un honor para mí.

Más: todavía es mayor honor comenzar mi colaboración en Eurabian News hablando de Ayaan Hirsi Ali, mi heroína predilecta en el combate contra el islamofascismo.

Ayaan Hirsi Ali, víctima y a la vez gran enemiga del Islam, muestra mucho más valor que la gran mayoría de los residentes de la Unión Eurábica. En Noticias de Eurabia ya hemos hablado en alguna ocasión de esta valiente y bella mujer. Fue una de las voces más claras al proclamar la necesidad de publicar las viñetas sobre Mahoma.

Ahora, Ayaan ha presentado un libro de zoliano y sugerente título. Los chicos de Juventudes Liberales recogen la noticia:

La parlamentaria liberal holandesa de origen somalí, Ayaan Hirsi Ali, presentó hoy en Madrid su libro ‘Yo acuso’, en el que clama por que Occidente genere un Voltaire para el mundo musulmán, ‘una época ilustrada que acabe con una práctica del islám que subyuga a las mujeres y provoca terrorismo y violencia’, afirmó.

Publicado por Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, el libro fue presentado hoy en el Patio de la Real Casa de Postas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien recordó el coraje de esta mujer, amenazada de muerte por firmar el guión del filme ‘Submission Part 1’ a cuyo director, Teo van Gogh, le costó la vida.

Nacida en 1969 en Mogadiscio fue educada en la fe musulmana por una familia que, tras el golpe del dictador Siad Barre, se refugió primero en Arabia Saudí y luego en Etiopía y en Kenia.

Enviada a Alemania para forzarla a una boda con un primo lejano, Ali se rebeló contra su destino y decidió organizar su vida en Holanda, donde se licenció y entró en política con el partido laborista.

Los atentados de las torres gemelas la llevaron a abandonar su religión, explica en ‘Yo acuso’ -compilación de sus escritos y discursos-, donde también razona su cambio de partido político para unirse a los liberales (en 2003), apostando por la libertad frente al sometimiento que experimentó por razones de sexo y contra el yugo que sufren las musulmanas.

Y dice cosas tan políticamente incorrectas como éstas:

‘Cada vez que escucho a figuras como Blair o Bush que ‘el islám es una religión de paz’ siento un verdadero latigazo en mi piel’, dijo sobre unas palabras que juzga ‘sin fundamento’, cuando más de las 2/3 partes de los conflictos del mundo son acciones en nombre de la religión islámica y ¡que van contra los no-musulmanes!’, cuestionó.

O éstas:

‘Cuando ocurrió el 11-S, yo era lo suficientemente realista para darme cuenta de que Occidente respondería militarmente, y como mujer comprendí que el islám era mi pasado y occidente mi futuro’, indicó haciendo un llamamiento al mundo musulmán ‘para que reflexione sobre la violencia que genera su religión’.

La noticia completa, en el blog de Juventudes Liberales, quienes, por cierto, organizaron el rally en Madrid en apoyo a Dinamarca y por la libertad de expresión.

Alicia Delibes escribe sobre la visita de Hirsi Ali a Madrid, que confronta con el multicultural y muy chachi viaje (además de oneroso para el contribuyente) de Fernández de la Vega, Leire Pajín y otras concienciadas mujeres a Mozambique:

La frívola felicidad que se refleja en los rostros de nuestras políticas, que, ataviadas con unos deliciosos delantalitos étnicos, han posado para la prensa, tiene algo de escandalizador si se compara con la seriedad con la que Ayaan Hirsi Ali denuncia en su libro la tremenda situación de las mujeres musulmanas, no sólo en sus países de origen, sino también en nuestros ricos, democráticos y libres países de acogida.

Ayaan Hirsi Ali, que sabe bien lo que significa carecer de los derechos básicos, que sabe bien lo que supone que una niña nazca en el seno de una familia musulmana, donde jamás se le dará la oportunidad de pensar por sí misma y de decidir lo que quiere hacer en la vida, deplora la actitud de tanto político occidental que jalea el multiculturalismo sin saber ni siquiera lo que hace.

Y sigue Alicia Delibes disparando contra la estupidez de una izquierda que ha hecho del relativismo cultural más ágrafo su bandera. Un relativismo que -en palabras de la propia Hirsi Ali- desemboca en el racismo:

Ayaan critica a toda esa izquierda que, en nombre del relativismo cultural, se niega a censurar los hábitos y costumbres ancestrales de ciertas culturas no occidentales, porque con ello, dice, lo que hace es mantener la situación de atraso y de desigualdad que en ellas se vive. «Detrás de todo ello –escribe Hirsi Ali–, están las intenciones más dispares, pero ya sabemos que el infierno está pavimentado de los mejores propósitos. Se trata de racismo en su acepción más pura«.

Alicia Delibes concluye su artículo con las peticiones de Hirsi Ali a los madrileños:

Ayaan viene a pedir a los madrileños lo que en su libro ruega a todos los occidentales: que la escuchen, que la dejen hablar a ella y a los pocos disidentes del Islam que están dispuestos a criticar públicamente la religión de Mahoma. Y viene a pedir también que defendamos con convicción aquello por lo que los islamistas odian a Occidente: la libertad del individuo, ya sea hombre o mujer, para decidir sobre su propia vida y para expresar públicamente sus opiniones.

Ayaan, que vive rodeada de guardaespaldas y que ha decidido dedicar el resto de sus días a luchar por la emancipación de la mujer musulmana, piensa que no es pedir mucho pero a mí me parece que, dada la pasividad general de nuestra sociedad y el escaso entusiasmo que en nuestros conciudadanos despierta el deseo de libertad, lo que pide Ayaan, tristemente, es demasiado.

Lo has clavado, Alicia. Es pedir demasiado. Por desgracia, estamos en Eurabia.

(Leer el artículo completo: Hirsi Ali, una feminista de verdad)

Posted in España, Europa, Mujer, Multiculturalismo | 11 Comments »

Mullah Krekar dice desde Noruega que «el Islam vencerá»

Posted by sugiero en 14/marzo/2006

El iraquí Mullah Krekar, el refugiado más polémico de Noruega, comenta al periódico noruego Dagbladet que «nosotros somos los que haremos cambiar a Ustedes» y predica que «en estos momentos existe una «guerra» entre el Islam y el Occidente».

Para llegar a la conclusión de que «vencerá el Islam», se basa en que «los musulmanes se están expandiendo por toda Europa como mosquitos», y añade: «cada mujer occidental produce 1,4 niños mientras que cada musulmana del mismo país produce 3,5». Según sus cálculos será el 30 por ciento de la populación europea, musulmana para el 2050.Mullah Krekar

«Nuestra manera de pensar se mostrará más fuerte que que la de Ustedes» y, según él, estamos los europeos debilitados por el «materialismo, egoismo y nuestra barbarie heredada de los tiempos cuando gobernaron los griegos y los romanos», lo cual favoreció que se debilitara el cristianismo.

Krekar no se corta y pone como ejemplo que hemos permitido que «un hombre puede tener relaciones con otro».

«El pensamiento occidental no podrá ganar nunca porque tenemos a hombres que aman la muerte y están dispuestos a ser mártires por su fe incondicional.»

Y continúa:

«Nuestra meta es un poder musulmán en un estado musulmán, y reconstruir CALIFA«.

¿Y quién será el nuevo líder?», pregunta el reportero. «Será una buena persona», y opina que Osama Bin Laden podría ser una alternativa.

Carl I. Hagen

El líder del «Partido del Progreso» noruego, Carl Ivar Hagen, se muestra sorprendido por las palabras de Krekar, que Osama Bin Laden es buena persona. «Por su fundamentalismo y su afición a Bin Laden, pienso que lo mejor es mandarle de vuelta a su casa. Todavía debe 24.000 € al partido por el juicio, pero si se marcha pronto, se lo perdonaremos».

No sé los lectores, pero personalmente prefiero escuchar a la Dra. Wafa Sultan (entrevista en la radio)

Posted in Europa, Noruega | 4 Comments »