Eurabian News

Sobre la transformación de Europa en Eurabia y la Tercera Yijad

Archive for 12 de febrero de 2006

La lógica fundamentalista

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

Lovely people. And so logical.

«Abdul, those Danish people, their paper had a caricature of Muhammad peacebeuponhim, what shall we do?»
«Why, deny the Holocaust of course!»

(via The Cafeteria is Closed)

«Abdul, estos chicos daneses, su periódico ha caricaturizado a Mahoma lapazseaconél, ¿qué hacemos?

¿Que qué? Negar el Holocausto, por supuesto.»

Posted in Blogosfera, Reflexiones | Comentarios desactivados en La lógica fundamentalista

En el martirio de un sacerdote

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

De mi blog colega en IBA Mystery Achievement sobre la muerte del Padre Santoro:

I asked Padovese what he believes the real motive was for Santoro’s murder. He said he doesn’t know what demons drove this young man, but said dismissing it as an isolated act is a mistake. Rising Islamic fundamentalism and anti-Christian prejudice, Padovese said, shaped the context in which the teen acted.

«It’s the anti-Christian climate that has been produced in Turkey,» Padovese said. «There’s a strong current of religious extremism, and that climate can fuel this sort of hatred. It’s passed along in families, in schools, in the newspapers.»

Padovese said that every week the Turkish bishops’ conference prepares a bulletin citing «denigrating comments» or «banalities» about Christianity that have appeared in the Turkish press.

«There’s a false image of our presence that usually goes unchallenged,» he said.

Padovese linked Santoro’s death to the broader struggles of the small Christian population in Turkey, a country often lauded as a model of moderate, Western-style Islam, and currently a candidate for membership in the European Union.

«There were several million Christians in Turkey at the fall of the Ottoman Empire,» he said. «How is it possible that in the arc of just 70 or 80 years we’ve become merely 60,000 or 70,000? The truth is that hundreds of thousands of Christians converted to Islam, taking Islamic names and hiding their identity, out of fear of persecution,» he said.

«The Christian presence is still there, I know it’s there,» Padovese said. «Many of these people know that they are Christians, or come from Christian families, but cannot say so.» (READ ALL).

Escondidos en las catacumbas, ocultando su identidad. Y dicen que es un país laico. Ejem…

Por cierto, que es posible que beatifiquen a este padre. Y el cardenal Ruini añadió:

Cardinal Ruini indicated that he feels «disdain» for the reports– which he characterized as «absurd and calumnious»– that Father Santoro used illicit means to convert Turkish people to Christianity. He said that the Italian missionary had a «rigorous conscience,» and scrupulously obeyed the laws of Turkey regarding religious activities– without ever compromising in his defense of religious freedom, «the mother of all liberties.»

Encima de que le han ASESINADO, le calumnian. Qué bien…

Tags: , , ,

Posted in Italia, Turquía, Violencia religiosa | 10 Comments »

Las noticias del domingo 12 de febrero desde Irán

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

Muy poco gente fue realmente al 27 aniversario de la revolución islámica: el régimen esperaba arrastrar a millones pero, en Teherán, ciudad de más de 12 millones, sólo pudo conseguir 70 u 80 miles de «manifestantes profesionales, empleados gubernamentales y estudiantes de colegio.

SMCCDI reported that the vast majority of Iranians chose not to attend the Islamic regime’s 27th anniversary of the revolution.

Millions of Iranians inflicted another heavy slap to the face of the shaky and unpopular Islamic regime by boycotting its «27th anniversary revolution celebration» by staying home, or far from the official gatherings.

The regime’s desperate leadership was hoping to bring millions in the streets by playing their nationalistic or religious feelings. But in Tehran, which was supposed to become a show room, the regime was unable to muster more than 70 or 80 thousand professional demonstrators and government employees and schools’ students. Many of them, such as most governmental employees, are known to be forced to participate in official gatherings and others are fanatics or paid demonstrators. Hundreds of buses had transferred thousands of such demonstrators to the Capital.

For reference purposes, there are more than 12-million inhabitants in Tehran, the capital of Iran. READ MORE

Precisamente, si no hay manifestantes, se los lleva allí a la fuerza. Y así: Iranian Student News Agency publicó esta foto en la que se ve el hastío la euforia de los manifestantes:

Y claro la ración de insultos, que no falte:

WorldNetDaily reported that Ahmadinejad said Palestinians and «other nations» will remove Israel from the region.

Iran’s President Mahmoud Ahmadinejad today echoed his earlier threats to «wipe Israel off the map» by telling a mass demonstration in Tehran, commemorating the 27th anniversary of the Islamic Revolution, that Palestinians and «other nations» will remove Israel from the region, adding a warning to the West that harsh measures against the nation’s nuclear program would result in Iran walking away from the Nuclear Non-proliferation Treaty (NPT).

«The policy of Iran has so far been pursuing nuclear technology within the framework of the NPT and IAEA (International Atomic Energy Agency),» he said. «If we see you (the West) want to violate the right of the Iranian people by using those regulations (against us), you should know that the Iranian people will revise its policies. You should do nothing that will lead to such a revision in our policy,» said Ahmadinejad. READ MORE

Para probar que no quiero armas nucleares, me voy del tratado de no proliferación nuclear, que es para la no proliferación de armas nucleares. Muy bien, Ahmadinejad -por fin, lo he escrito bien-, dime quién te enseñó lógica para que no le acepte como profesor…, en caso de que quiera darme clase…

Substitute Friday prayers leader of Tehran Hojatoleslam Ahmad Khatami called on the cartoon protesters not to attack embassies. He added that «They should be deprived of the pretext; but undoubtedly, your anger and resentment should continue until their complete repentance.»

Calling Danish Prime Minister «foolish,» Khatami said, «The stupid Prime Minister of Denmark says it is worthy of enduring economic losses for the sake of freedom but on the other hand these individuals do not allow comments on the Holocaust myth in the west READ MORE

Calling western approach towards such issues as human rights, freedom of expression and disarmament «contradictory», Khatami said, «On the one hand, they are preaching human rights and on the other hand, impudently desecrate holy prophet of Islam, thus insulting more than one billion Muslims

Khatami (el del «Diálogo de Civilizaciones», no lo olvidemos) haciendo amigos y demostrando que no se alianza muy bien con los que no le dicen: «sí, bwana». Le llama estúpido porque quiere resistir el boicot. No, señor, eso es ser coherente y no como su correligionario Abu Laban.

Como en toda dictadura, el gobierno ha ordenado a la prensa NO publicar la decisión de la AIEA de mandar a Irán al Consejo de Seguridad.

The secretariat of Iran’s National Security Council (NSC) has asked the managers of the local press not to publish any news reports or stories regarding Iran’s referral to the UN Security Council which imply that all is lost and that the Islamic Republic has suffered a defeat.

The request asks that writers and commentators to demonstrate Iran’s national unity to foreigners by writing nationalistic and heroic articles portraying the nuclear issues as a national and popular cause. The NSC has exercised control over what the local press and publications print through such verbal or written notices to the media whenever sensitive issues take place in the country.

Last Saturday’s request specifically asks the media to observe the following in their stories:

1. Prevent fermenting any concern or fear among the public,
2. Do not imply that the issue is at an impasse or ended, and,
3. Do not imply that the Islamic Republic has failed or been defeated.

No me extraña que se quejen de que Rasmussen no haya impedido que se publicasen las fotografías famosas…

Y también hay disidentes de los que no se tienen muchas noticias, porque, total, son sólo disidentes y, además son 3 o 4, como le dijo el hijo de Rafsanjani al actor Sean Penn:

The case ofAbdol-Fattah Soltani, the prominent Iranian lawyer imprisoned in July 2005 on charges of illegally revealing information from one of his clients who was charged with disclosing Iran’s nuclear secrets, remains in limbo, according to his wife. After her recent visit, she said that while the investigator of the case says that he has sent the file to the court, the court denies receiving any such documents.

Mrs. Soltani also said that her husband’s health had deteriorated and that he suffered from knee pains, which had been confirmed by prison officials. Soltani had been issued a bond of 800 million Tomans (about $941,000) as his bail and his wife said that she had still not heard any response from officials regarding her request to reconsider the outrageous amount so she could provide the amount.

On another case, Ganji’s wife also said she continues to be in the dark about the state of her husband’s case, Akbar Ganji, who a few months ago ended his hunger strike. Ganji continues not to have regular visitations from his family members. Prison officials call Mrs. Ganji on an ad-hoc basis to inform her that she can go and visit her husband. Mrs. Ganji awaits the release of her husband at the end of his term which is to take place in about 40 days. But she is not absolutely hopeful that he will be released and says he may be, unless they create another charge against him.

Ya informamos aquí de un blogger que tenían preso por denunciar que habían metido en prisión a tres de sus amigos, también bloggers. Pues bien, nuevas acusaciones esperan a los bloggers:

While the filtering of internet sites has dramatically increased in Iran, Farid Modaressi and Hussein Abdollahpour, two web-bloggers from the religious city of Qom have been charged with spreading propaganda against the Islamic regime while communicating with Ahmad Shamlou, Iran’s prominent poet who passed away 5 years ago and Ayatollah Montazeri, the senior Qom cleric who was once the second most senior political figure after ayatollah Khomeini, until he fell out of favor and was put under house arrest. The court looking into the webloggers case claims that contacts with such anti-revolutionary individuals (Shamlou and Montazeri) are against the laws of the country. READ MORE

In another similar imprisonment, Arash Sigarchi a web-blogger who was sentenced to 14 years of prison was recently transferred to Rasht prison to spend his 3-year imprisonment.

Among those arrested in the wave of last year’s crackdowns on bloggers in Iran, were Farid Modaressi, Hussein Abdollahpour, Hamed Mottaghi and Masoud Rahbari. Other bloggers in other cities such as Arash Sigarichi, Mohammad Reza NasabAbdollahi and Mojtaba Samieenejad were also arrested following their support and sympathy for their imprisoned friends.

Tags: , , ,

Posted in Blogosfera | Comentarios desactivados en Las noticias del domingo 12 de febrero desde Irán

cómo afrontan los británicos el islam radical

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

Que Gran Bretaña tiene un problema con el Islam, ya lo hemos tratado aquí una y otra vez. Veamos por qué en este artículo tomado de GEES:

Gran Bretaña tiene un problema con el islam. La comunidad musulmana británica está compuesta principalmente de musulmanes indo-paquistaníes. Sus mezquitas están dominadas por sunníes fundamentalistas, que representan a movimientos de la jihad radicados en Pakistán, y wahabíes de respaldo saudí. Gran Bretaña no desea abordar este problema directamente, por un motivo raramente percibido. Puesto que la mayoría de los clérigos radicales de Gran Bretaña proceden del subcontinente hindú, la raza, como la religión, es un factor en las percepciones públicas del tema. A las autoridades británicas no les importa frenar el islam radical, pero no quieren ser acusadas de discriminación contra los indo asiáticos.

Ese es el motivo por el que como consecuencia de los atentados de Londres del pasado julio, los medios británicos centraron su atención en radicales árabes marginales, en lugar de en la ideología fundamentalista de las mezquitas frecuentadas por inmigrantes de Pakistán. Gran parte de lo aparecido en los diarios británicos como consecuencia del atentado no sólo fue incorrecto realmente — un intento de culpar de los atentados a sectas de «Londonistán» que carecen de cualquier influencia real — sino también profesionalmente improcedente, porque ignoraba a los jihadistas paquistaníes.

Las autoridades británicas han logrado tropezarse con sus propios pies varias veces desde entonces, pero la peor chapuza llegaba recientemente, cuando el Ministerio del Interior británico anunciaba que, al precio de casi medio millón de libras, intelectuales islámicos «moderados» recorrerían Gran Bretaña en una «gira» para plantar cara a los radicales. Es una buena idea. ¿Pero a quién habían recurrido las autoridades británicas para esta delicada misión? Un atajo de falsos moderados, algunos de los cuales tienen historiales alarmantes de defender el jihadismo. Los portavoces incluyen a:

· Tarik Ramadán, el intelectual islamista suizo al que se le ha prohibido la entrada en Estados Unidos. Ramadán ha sido elogiado como moderado por la revista Time y otros, pero ha sido tratado con mayor realismo en los medios árabes, incluyendo el Beirut Daily Star, que observaba que Ramadán «no ha condenado a los terroristas suicidas palestinos» y que defiende al jeque Yusuf al-Qaradawi, un destacado fundamentalista radicado en Qatar que también apoyó el terrorismo suicida en una charla televisiva británica. El Star citaba además a Marc Gopin, director del Center for World Religions, Diplomacy and Conflict Resolution de la Universidad George Mason, que decía «tras examinar exhaustivamente los trabajos y posturas de Ramadán» estar «decepcionado en el enfoque de Ramadán con respecto a las crisis en el mundo árabe y musulmán…» Gopin añadía que el mensaje de Ramadán «no proporciona un enfoque real sobre el Islam fundamental que lo haga más pacífico, no violento y pluralista».

· Tarik Suweidan, de Kuwait, también ha sido excluido de Estados Unidos. Suweidan predicaba en una reunión en de la Asociación por Palestina, una fachada de Hamas, en Chicago en el 2000, «Palestina no será liberada sino mediante la jihad. No se puede alcanzar nada sin sacrificar sangre. Los judíos conocerán su fin en nuestras manos«.

· Hamza Yusuf Hanson, antes Joseph Hanson, quien en 1991 daba un provocador discurso acerca de porqué «la jihad es el único camino» en una conferencia islámica internacional celebrada en la Universidad del Sur de California. Ese grupo es la representación local del Círculo Islámico de Norteamérica, una fachada del movimiento de Pakistán Jama’at-i-Islamí, aliado de al Qaeda.

· Yusuf Islam, antes Cat Stevens, que también es conocido por sus tendencias radicales.

Los medios británicos, empezando hace una semana con el Observer, notan que la investigación elemental de los desagradables historiales de estos «moderados» ha provocado el caos en el Ministerio del Interior. Existen muchos académicos musulmanes mucho más serios y con mucho más peso en Europa (y América) que podrían defender el islam moderado entre los musulmanes británicos. Intentar responder a los fundamentalistas radicales haciendo circular radicales presuntamente suavizados sólo empeorará las cosas.

Stephen Schwartz (Suleiman Ahmed Schwartz) es musulmán sufí y director y fundador del Centro para el Pluralismo Islámico de Washington, la principal institución islámica moderada del mundo. Formado como periodista y escritor, es autor de «Las dos caras del islam» y columnista regular de la revista The Weekly Standard, el Globe & Mail canadiense y el diario mexicano La Reforma.

Tags: , , , ,

Posted in Gran Bretaña, Multiculturalismo, Terrorismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en cómo afrontan los británicos el islam radical

La intifada de las viñetas por Clifford May

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

Artículo tomado de GEES (en inglés pdf aquí)

Los manifestantes musulmanes han estado incendiando embajadas, apedreando iglesias y amenazando con masacres para protestar por unas viñetas que caracterizaban a los musulmanes como extremistas violentos.

Han estado quemando banderas y pisoteando cruces y estrellas de David para expresar su furia contra los que ellos dicen que son intolerantes.

El daño que estos manifestantes le están haciendo a la imagen del islam es incalculable, mucho más allá que cualquier malintencionado dibujante de viñetas pudiese lograr. ¿Por qué lo hacen?

Maquiavelo dio la respuesta hace más de 500 años. Para aquellos que gobiernen, dijo, será mejor «ser temido que amado».

Por ahora, todos, excepto los más autoengañados de entre nosotros, reconocen que los islamistas militantes están librando una Guerra contra Occidente, una yihad mortal contra cristianos, judíos, hindúes y musulmanes moderados. Estos fascistas inspirados en la religión no tienen interés alguno en ser amados por los «infieles». Sí que quieren inspirar miedo y definitivamente quieren gobernar.

La intifada internacional que ha estallado – ostensiblemente en respuesta a las 12 viñetas que se publicaron originalmente en un periódico danés en Septiembre – es puramente la penúltima táctica de los islamistas militantes. La acusación más frecuentemente dirigida contra los que protestan es la hipocresía. ¿Cómo pueden poner el grito en el cielo por unas viñetas satirizando a los musulmanes, cuando en muchas sociedades musulmanas habitualmente caracterizan a judíos y cristianos de la forma más ruin tanto en palabras como en imágenes? Pero ése no es el hecho.

Los islamistas militantes no están pidiendo igualdad, Están exigiendo superioridad. Son musulmanes supremacistas, herederos ideológicos de aquellos que en el siglo XX pelearon por la supremacía aria y la supremacía blanca.

Yusef Al-Qaradawi – líder del Consejo Europeo para la Fatwa e Investigación y presidente de la Asociación Internacional de Ulemas Musulmanes – es visto como la «mano negra» detrás de las protestas. Ha sido muy cándido en sus declaraciones: «El islam volverá a Europa como el conquistador».

Abu Musab al-Zarqawi, el jefe de al-Qaeda en Irak ha sido más explícito: «Matar a los infieles es nuestra religión, masacrarlos es nuestra religión, hasta que se conviertan al islam o que nos paguen tributo«.

Y en realidad, por años, Occidente les ha estado pagando tributo, y no digamos a los gobernantes teocráticos de Arabia Saudí. Hemos permitido que construyan mezquitas en Estados Unidos y Europa para que vengan los agentes saudíes, se apoderen de ellas y supervisen que su rama radical del islam sea predicada y practicada.
Al mismo tiempo, hemos aceptado mansamente que no hubiese una sola iglesia o sinagoga en territorio saudí. Aceptamos también que mientras americanos y europeos pueden convertirse al islam, en Arabia Saudí abandonar la fe es un crimen que se castiga con la muerte.

Los saudíes fueron los primeros en retirar a su embajador en Copenhague como respuesta a la publicación de las viñetas en los periódicos daneses.Y aquí es donde la trama se complica: Ahora parece que 3 falsas viñetas – de una naturaleza muchísimo más ofensiva que las publicadas en Dinamarca – también se distribuyeron en Oriente Medio para asegurarse que la imaginaria «calle musulmana» se sublevara según las instrucciones.

Los principales medios de comunicación parecen poco interesados en esta presunta manipulación. En realidad, la mayoría de las medios occidentales ni siquiera están dando a sus lectores y espectadores la oportunidad de juzgar por sí mismos si las viñetas que se publicaron en Dinamarca en verdad insultan la fe musulmana o si sólo ridiculizan a los islamistas militantes que ofrecen vírgenes celestiales a aquellos deseosos de cometer un atentado suicida contra niños.

Los responsables de noticias dicen que quieren evitar ofender. Pero, si estuviesen autocensurándose por miedo, ¿lo admitirían?

Más de unos cuantos musulmanes moderados entienden lo que en realidad está pasando. Un editor jordano publicó algunas de las viñetas para demostrar que no son lo ofensivas que dicen. Fue rápidamente despedido y arrestado.

El ayatolá Ali al-Sistani, el principal clérigo de Irak, estaba echando humo contra los que «habían explotado esto… para esparcir su veneno y revivir viejos odios con nuevos métodos».

Pero al final de cuentas, es poco lo que los musulmanes liberales pueden hacer. Ellos no tienen el dinero del petróleo. Ellos no controlan las mezquitas de Oriente Medio, ni los medios de comunicación, ni los gobiernos. Y ellos también pueden sentirse intimidados por la amenaza de la violencia.

De lo último que se trata el islamismo militante es de religión. Es principalmente sobre el poder. La intifada de la viñetas no ha sido un levantamiento espontáneo a un insulto gratuito. Es el frente de una guerra en expansión con armas e ideas librándose contra Occidente.

Y parece que está funcionando. Si en el proceso, la reputación del islam se enloda y se mancha de sangre, ése es un precio que los islamistas militantes están dispuestos a pagar muy gustosamente..

Clifford D. May, antiguo corresponsal extranjero del New York Times, es el presidente de la Fundación por la Defensa de las Democracias. También preside el Subcomité del Committee on the Present Danger.

Posted in Medios de comunicación, Reflexiones, Terrorismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en La intifada de las viñetas por Clifford May

Piden castigos para autores de las caricaturas y … la culpa es del PP

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

El imán de la Gran Mezquita de la Meca:

Sheik Abdul Rahman al-Seedes, imán de la Gran Mezquita de La Meca, clamó en su sermón del viernes pasado por «rechazar las disculpas y exigir un juicio» para los autores de los dibujos sobre Mahoma, a los que calificó de «calumniosos».

«¿Dónde esta el mundo con todas sus agencias y organizaciones? ¿Es que sólo hay libertad de expresión cuando se trata de insultar a los musulmanes? Con una sola voz, rechazamos las disculpas y exigimos un jucio» donde se «castigue» a los autores de los dibujos, afirmó el clérigo.

El líder del mayor partido musulmán de Bangladesh:

El líder del mayor partido musulmán de Bangladesh exigió frente a una manifestación de 50.000 personas en Dhaka: «(Los autores de las viñetas) deben ser castigados enérgicamente«.

Las autoridades de Bangladesh acusan a este partido musulmán de dar protección a grupos islámicos ilegales que pretenden imponer la ‘sharia’ o ley islámica en el país, y que lo hacen apoyándose en una oledada de atentados que han causado la muerte a decensas de personas en los últimos meses.

Así,

Dinamarca se ha visto obligada a retirar sus embajadores en Indonesia e Irán debido a las amenazas y a lo que es percibido como falta de protección deliberada de las autoridades de esos países, una acusación que ya se lanzó contra Siria cuando el país nórdico también anunció la vuelta a casa de su representante diplomático en Damasco.

De Irán ya hemos hablado antes. Pero de Indonesia no. En el blog Doce Doce encontré este post con una fotografía que recomiendo a todos. Los «pacíficos» manifestantes habían pintado cómo iban a DEGOLLAR Y A CLAVAR LAS MANOS CUAL CRUCIFICADO tratar al Embajador danés. Simpáticos ellos.

Y, por último, ya había colocado una viñeta sobre la relación islamismo-izquierda. Bien, pues en España, ya ha salido Rafael Estrella, del PSOE, diciendo, en una entrevista en Nuevo Digital, que hay sectores conservadores que tratan de crear islamofobia. Atención a las palabras de este hombre:

P. Pero en España ha habido personas que han cocinado ‘cristos’ en películas, y algunas televisiones lo han emitido ¿dónde está el sentido común?

R. El sentido común es no publicar imágenes como ésta porque incitan al odio. Y nuestra legislación prohíbe discursos que inciten al odio.

Pues yo no le oí una condena consistente sobre la «cocción del Crito» en directo. Claro, que es que el Anillo puede mucho tanto el islámico como el de Polanco, ¿ehhh?

P. ¿Piensa usted que existe islamofobia en Europa como están diciendo varios representantes de la religión musulmana, entre ellos el portavoz de la mezquita de la M-30 de Madrid (en referencia a la mayor mezquita española)?

R. Yo no creo que exista islamofobia pero sí existen sectores que intentan promoverla. En el caso de Dinamarca, sectores próximos a la extrema derecha, y en el caso de otros países de Europa, sectores vinculados a los grupos más conservadores de la sociedad. Estos sectores intentan vincular el problema con discursos de exaltación nacionalista, del emigrante como el que contamina nuestra civilización, de que es imposible entenderse con ‘estos’.

O sea, llagamos a la ecuación principal: islamista radical = inmigrante. Hmm, me encanta esta lógica: o sea, musulmanes moderados, eslavos, chinos, negros o sudamericanos esos no existen. Pero, hombre, seamos un poquitín razonables. Aquí NO estamos luchando contra personas que vienen pacíficamente, buscan un trabajo, cuidan de su familia, etc. Lo normal, lo que hace toda persona con dos dedos de frente en la vida: buscar una vida apacible, que las luchas usuales ya son suficientes. Estamos en contra de los que piden que se extermine a los infieles, de los partidarios del terrorismo islámico -uups, perdón, ya sé que no es islámico aunque chillen Alá Akbar o dejen escrito «esto es contra los infieles, porque así lo manda el Corán-.

P. Cuando habla de sectores conservadores, ¿se refiere también a los sectores conservadores españoles?

R. Lo que yo he leído del Sr. (Mariano) Rajoy (presidente del Partido Popular, en la oposición en España) creo que va en esa dirección, de intentar sacar tajada de algo que es muy grave y que puede tener consecuencias muy graves. Yo hubiera preferido ver al Sr. Rajoy ejercer un sentido de la responsabilidad. Hay que ser rígido y duro frente a la violencia y frente al fanatismo, pero, al mismo tiempo, hay que establecer que, aunque la libertad de expresión es sagrada, también está regida por el sentido común.

La culpa de todo la tiene el PP, lema del PSOE para las próximas elecciones. Sí, claro, no me haga reír.

P. A dos calles de aquí, un teatro (de Madrid) programó una obra titulada ‘Me cago en Dios’, y nadie incendió ni embajadas ni nada.

R. Eso no produjo nada, pero si el título hubiera sido ‘La Iglesia española y ETA’, pues a lo mejor sí. En cada contexto hay que saber entender cuáles son los límites de lo que una sociedad tolera. No estamos ante un debate sobre la libertad de expresión, que está protegida en nuestras leyes. Estamos en un debate sobre el sentido común ante cómo ejercer ese derecho sagrado e inalienable.

Lo que dice es una jilipollez -y eso que no suelo usar palabras malsonantes-. Todo el mundo sabe el papel tan importante pasivo -en las mayoría de las ocasiones- y activo -el obispo Setién o el llamado arcipreste de ETA, por poner los primeros ejemplos que se me han venido a la mente- que ha tenido la Iglesia vasca en el «conflicto» vasco. No creo que por eso se fuera a pedir al autor para matarlo, exterminarlo, ajusticiarlo, etc. Claro que también podíamos hacer una obra metiéndonos con la política antiterrorista de Zapatero -la cumbre de Perpiñán-, a ver si consideraban que eso es «libertad de expresión», aún en el caso de que fuera verdad.

P. Entonces, ¿es una viñeta sobre Mahoma una incitación al odio religioso?

R. No lo es en principio. Sin embargo, con la situación que hay en Oriente Próximo, cuando estamos frente al fenómeno del terrorismo islamista, que es minoritario pero busca el respaldo de masas populares en el mundo árabe e islámico que se sienten airadas, a veces por sus propios gobiernos, pero a veces también por el maltrato de la comunidad internacional, por el olvido, por el desprecio, por la falta de libertades… ahí es cuando hay que tener sensibilidad frente a esas situaciones y saber que todo esto ayuda a los radicales y a los extremistas.

Pero este hombre, ¿qué se ha tomado? O sea, ¿como sus gobiernos no les dejan vivir en libertad queman banderas extranjeras, asaltan sedes diplomáticas etc? Además, no creo que eso se pueda predicar de Turquía y ALLÍ HAN MATADO A UN SACERDOTE CATÓLICO al grito de Alá Akbar -¿hay que recordar que eso es un grito de guerra que lanzaban las huestes musulmanas cuando iban a atacar?-. Claro pero es que hay que tener «sensibilidad».Usted no tiene sensibilidad, usted tiene MIEDO A LAS CONSECUENCIAS. Y eso no es ser responsable tampoco, porque no han hechouna criba de «extremistas» y los han mandado a su casa de vuelta. NO, es SÓLO MIEDO .

Y la siguiente es de traca:

P. Sin embargo,lo que están gritando las masas musulmanas que salen a la calle, tanto en los países musulmanes como en los europeos, es «Alá es grande», «al infierno con la libertad de expresión» y «muera Occidente». Entonces, ¿qué libertades y derechos están exigiendo esas masas?

R. Bueno, en una sociedad cada uno se tiene que adaptar a la sociedad en la que vive. Ahora… ¿qué hacemos? A los que dicen «muera la libertad de expresión» ¿les metemos en la cárcel porque ejerciendo la libertad de expresión cuestionan la libertad de expresión? Sería una paradoja absurda… Lo que hay que hacer es establecer un diálogo con los sectores más civilizados y arrinconar a los sectores más extremistas.

Hmm, un concepto maravilloso: si te digo, voy a exterminarte por estar usando tu libertad de expresión estoy cuestionando tu libertad de expresión. Mire, sr. Estrella (se lo creerá encima ….) estos señores no están cuestionando mi libertad de expresión. Estos señores me están AMENAZANDO y la amenaza ES DELITO. Claro, que «interpretando no fundamentalísticamente la ley», realmente me están tirando flores. Esto se resume en un dicho castellano: «Quieren que digamos que los pedos huelen a rosas», o que «cuando nos mean encima es que llueve». Con perdón para los lectores correctos, pero en este momento hay que hablar clarito.

Me acuerdo de que cuando el sr. Arístegui, como representante del Partido Popular, presentó una moción para impedir que los islamistas lanzaran vivas al terrorismo, fue rechazada, basándose en la «libertad de expresión». Hmm, ya comprendo: hiere su sensibilidad el que alguien publique una caricatura bastante banal, por otra parte, pero no que alguien bien algo diga que el terrorismo no está mal del todo. Que está justificado.

El peligro no viene de fuera, si no de dentro: lo peor son los bienpensantes, los «políticamente correctos» y los cagados. Queremos un Churchill, YA. Porque si tarda un poquito, Europa ya no será tal. Sólo quedará Eurabia.

Artículo basado en noticias encontradas en: NUEVO DIGITAL.

Tags: , , , , , ,

Posted in España, Multiculturalismo | 1 Comment »

Un imán de Londres «alaba» a los terroristas del 7/J

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

Si el otro día mencionábamos que la relación entre Abu Hamza y los terorristas del 7/J hoy tenemos que señalar que un imán importante ha «alabado» y llamado «bueno» el acto terrorista que terminó -recordemos- con 52 muertos y más de un centenar de heridos:

A LEADING imam in the mosque where the July 7 bombers worshipped has hailed their terrorist attack on London as a «good» act in a secretly taped conversation with an undercover reporter.

Hamid Ali, spiritual leader of the mosque in West Yorkshire, said it had forced people to take notice when peaceful meetings and conferences had no impact.He also praised the bombers as the «children» of Abdullah al-Faisal, a firebrand Muslim cleric, who was convicted of inciting murder and racial hatred in 2003.

Ali revealed that the leader of the London suicide bombers had attended sermons in Yorkshire by al-Faisal and tapes of al-Faisal’s teachings were still circulating within his mosque.

Al-Faisal, who has branded non-Muslims as «cockroaches» ripe for extermination, is serving a seven-year prison sentence but is eligible for early release next week.

Evidence of continuing extremism and terrorist sympathisers in the bombers’ community has been exposed by a six-week investigation by The Sunday Times. It contrasts with the public statements of condemnation by community leaders – including Ali – in the immediate aftermath of the July 7 attacks.

Último párrafo MUY importante: contrasta con las declaraciones públicas de condena de los líderes religiosos -incluyendo Alí- en los días posteriores a los atentados del 7/J. Una vez más, la mentira y el engaño. Y mientras Jack Straw protestando por las caricaturas y Tony Blair queriendo aprobar una ley contra un supuesto odio «religioso», que si existe es más de los musulmanes extremistas con independencia de cuál sea su número, no conociéndose cuál es su porcentaje respecto al total, aunque en las últimas semana sí hemos tenido conocimiento de musulmanes que no están de acuerdo con estas posturas extremistas- hacia los demás que al revés. ¡La que se organizaría si un sacerdote de otra religión llamase «CUCARACHAS» a los musulmanes!

Posts anteriores relacionados: ¿qué pasa con Gran Bretaña? y los «avisos» del MI5 a Abu Hamza.

Tags: , , , ,

Posted in Gran Bretaña, Terrorismo | 2 Comments »

Las noticias desde Irán del sábado 11 de febrero

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

La central nuclear de Natanz ha reiniciado el procesamiento de uranio.

Con Coughlin, The Telegraph reported that Iran’s controversial Natanz uranium processing plant has successfully restarted their equipment that enable it to produce material for nuclear warheads. A major development.

Iran’s controversial Natanz uranium processing plant has successfully restarted the sophisticated equipment that could enable it to produce material for nuclear warheads, according to reports received by Western intelligence.

In the past few days Iranian nuclear scientists have reportedly restarted four of the centrifuges required to produce weapons-grade uranium, and have begun feeding them with uranium hexafluoride (UF6) gas, a key component in the production of nuclear bombs. READ MORE

Intelligence officials say restrictions have been imposed on the inspectors’ movements between the various facilities at Natanz.

They have been specifically excluded from those areas where the Iranians have announced they would resume uranium enrichment, and have ordered the UN inspectors to report to officials running the plant on a daily basis. Security cameras installed by IAEA officials to monitor key facilities have been disabled.

La UE pidió al régimen islámico que suspendiese todos sus lazos con los grupos terroristas palestinos y libaneses. El régimen islámico, como no podía ser de otra manera, no quiso, es más se BURLÓ de la declaración:

IRNA, one of the regime-run news agencies reported that Hamid-Reza Assefi, the regimes foreign ministry spokesman mocked the statement and the criticism of Ahmadinejads meetings with various Palestinian groups, calling it shocking and intolerable. Assefi also asserted that the Islamic regime expects the government of Austria to re-evaluate its views and relations with Israel.

Como no podía ser menos, Hizbollah apoya a sus amos:

  • OhMyNews reported that the leader of Hezbollah said U.S. President George W. Bush and his secretary of state should «shut up» after they accused Syria and Iran of fueling protests over cartoons of the Prophet Muhammad.
  • Iran Press News reported that Hasan Nasrollah, the Lebanese Hezbollah leader said: «We stand behind the Islamic Republic of Iran in their nuclear pursuits… [Western] dictators want to deprive them from obtaining such technology

Es interesante comprobar su capacidad de argumentación: «cállate», en lugar de apotar alguna razón «razonable» al menos para ellos. Pero claro es que los 100 millones de dólares que le dio Irán a Hamas algo cuentan.

Gran Bretaña, Francia y Alemania van a imponer determinadas medidas a los dirigentes iraníes:

AFTAB, the regime-run site reported that the 3 European nations, Britain, France and Germany have begun compiling a list of the Islamic regimes hierarchy in order to impose possible sanctions such as banning the top brass from traveling to other countries and freezing their bank accounts and assets invested in countries around the world. According to European experts these sanctions will impose pressure on the Islamic regimes authorities and not the Iranian people.

Pero, ¿de verdad no han tomado esta decisión ya? Me recuerda a Repu, La cerda ese personaje femenino que interpretan los Cruz y Raya, que dice «Voy como las balas» y para recorrer un metro se pasa media hora…

La mascarada y la verdadera revolución en Irán:

Reuters witnesses said a crowd of about 70 protesters gathered in front of the French embassy, then a crowd of about 200 people hurled stones at the Danish embassy and finally, the same crowd then moved to the nearby British diplomatic compound.

POr mucho que Straw apoye a los musulmanes, sus consulados sufren igual la ira de los extremistas. (Eso sí, no le vi criticar de la misma forma tan contundente las fotos de los manifestantes pacíficos de Londres. Será porque, claro «alguien puede resultar dañado«).

Eso sí, jóvenes de la organización por la Unidad de los Revolucionarios del Kurdistán se manifestaron pacíficamente y el régimen los reprimió brutalmente.

Iran Press News reported on the protests and clashes between people and Islamic regimes forces in Mahabad (Province of Kurdistan). The organization of the Unity of the Revolutionaries of Kurdistan reports that on Tuesday night, Feb. 7th, the people of the town of Mahabad, residents of the Baaq’eh-Shygon district took to anti-regime protests. The majority of demonstrators were the youth of that and the Posht-Tappeh districts who began their rally by peacefully chanting anti-regime slogans. Moments later, the protestors were brutally attacked and severely beaten by guardian post number 13 of the disciplinary forces. The demonstrators fought back by throwing rocks and bricks. A considerable number of the protestors were arrested and taken to various detention centers in the area.

La ITF llama a apoyar a los conductores iraníes de autobuses encarcelados por ir a la huelga:

The ITF is urging transport workers across the world to support an international day of action demanding the release of over 1000 trade unionists imprisoned in Iran.

The action day, set for 15 February and called by Global Unions, will see unions rally against the continuing attacks against workers involved in the Sandikaye Kargarane Sherkate Vahed, the Syndicate of the Tehran Bus Company. A series of arrests was made following protests and strikes sparked by the detention of the union’s leader Mansour Osanloo on 22 December last year, reportedly charged with «illegal trade union activity» and «turbulence». He remains in an infamous torture centre for political prisoners in Tehran. READ MORE

A ver si los sindicatos españoles hacen lo propio y apoyan esta movilización. Y, por supuesto, esperamos que Llamazares, Pepiño Blanco, Caldera, De la Vega y un largo etcétera, sin olvidarnos al Presidente Rodríguez, secunden la acción.

Aunque la situación se puede poner peor si eligen como Supremo Líder de la Revolución Islámica a este «caballero»:

Amir Taheri, Asharq Alawsat warned us to watch the forthcoming election of a new Assembly of Experts, a body of mullahs whose task is to elect the Supreme Leader. The new elite’s ideological guru, Ayatollah Muhammad-Taqi Mesbah-Yazdi could emerge as the leading candidate. The most radical of Iran’s Ayatollah’s.

The event to watch is the forthcoming election of a new Assembly of Experts, a body of mullahs whose task is to elect the «Custodian-Theologian», more commonly known as the «Supreme Guide», who has virtually unlimited powers under the Khomeinist constitution.

The dominant group in the current Assembly of Experts consists of mullahs with business interests and old ties to the incumbent «Supreme Guide» Ali Khamenehi and the former Presidents Ali-Akbar Hashemi Rafsanjani and Muhammad Khatami.

The interest of the coming election is whether or not there will be a change of majority in the assembly. Such a change would be the logical continuation of the presidential election which swept a new generation of radical revolutionaries to power under Mahmoud Ahmadinejad. […] The common assumption in Tehran is that Khamenehi, the current «Supreme Guide», will be confirmed in his position at least for the time being. [..]

During the presidential election Khamenehi was astute enough to adjust his tactics. Having backed Qalibaf in the first round he switched to Ahmadinejad in the second. Ahmadinejad, however, feels he owes nothing to Khamenehi. By putting the focus on the «Hidden Imam» Mahdi as the sole source of power in the Islamic Republic, Ahmadinejad has tried to marginalise the «Supreme Guide.» In many of his speeches he puts the Mahdi ahead of all prophets and claims that he has » a private personal channel» to the «Hidden Imam.»

Theoretically, only the most learned of the Shi’ite clerics are supposed to be considered for the position of «Supreme Guide».In practice, however, not a single senior ayatollah is showing any interest in the job. In fact the overwhelming majority of Shi’ite clerics in Iran now believe that their participation in government was a mistake, and that Khomeini had been more of an ambitious politician than a proper religious leader. Some senior mullahs want the post of the » Supreme Guide» abolished and its political responsibilities transferred to the President of the Republic.

Mesbah-Yazdi, however, has virtually no political experience and, if elected » Supreme Guide», might be content with providing Ahmadinejad with clerical cover only and allowing him to run the political show. Although Mesbah-Yazdi has shunned the limelight he has been at the centre of most debates within the Khomeinist establishment for the past six or seven years, arousing often violent passions both for and against. The reason is that he is totally against both «taqiyah» (obfuscation) and «kitman» (dissimulation) which have been perfected into veritable arts by the mullahs over the centuries. Thus he often says aloud what most mullahs think in silence.

Cosas de la no-separación religión-Estado.

Tags: , , , , , , ,

Posted in Crisis nuclear, Irán, Israel-Palestina | Comentarios desactivados en Las noticias desde Irán del sábado 11 de febrero

Irán y las viñetas

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

Y este otro de ABC: Irán atiza el odio contra Occidente en el aniversario de la revolución de Jomeini:

COPENHAGUE/TEHERÁN. El presidente iraní, el radical Mahmud Ahmadineyad, amenazó ayer con retirar a Irán del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP) si los occidentales intentan «privar» al país de su derecho a desarrollar su programa nuclear, en un discurso ante los miles de manifestantes que celebraban el 27 aniversario de la revolución islámica. El presidente iraní también reiteró sus ataques contra Israel al calificar de nuevo el Holocausto de «mito».

El discurso presidencial, en la Plaza Azadi (Libertad), se vio interrumpido por los gritos de la muchedumbre de que «la tecnología nuclear es nuestro derecho absoluto». El programa atómico iraní está en el ojo de mira de las potencias occidentales, que sospechan que Teherán está intentando fabricar la bomba atómica. La televisión pública cifró la asistencia a la plaza en «millones» de iraníes.

Ante los congregados, el presidente, elegido en junio de 2005, también puso en duda la existencia del Holocausto de los judíos durante la II Guerra Mundial. «Este mito ha permitido a los sionistas chantajear a los países occidentales desde hace 60 años», dijo. A mediados de diciembre de 2005, el mandatario iraní ya pidió que se «borrara del mapa» a Israel.

«El verdadero Holocausto se desarrolla en este momento en Palestina y en Irak. Si buscan un verdadero Holocausto, miren al pobre pueblo iraquí», agregó el presidente. También se preguntó por qué «se permite insultar al profeta (Mahoma), pero se prohíbe investigar sobre el Holocausto», en referencia a las duras protestas suscitadas en el mundo árabe por la publicación de unas caricaturas del profeta del Islam, aparecidas en septiembre del año pasado en un diario danés y reproducidas luego en algunos medios de la prensa europea.

Lo que este señor no dice es que fueron publicadas en el mes de Ramadán por un periódico egipcio sin que ello produjera ningún conflicto. Pero seguimos con el artículo:

Falta de protección

En el marco de esta crisis, Dinamarca decidió ayer retirar temporalmente a sus embajadores en Irán e Indonesia, después de que recibieron amenazas. Según indicó el Ministerio danés de Asuntos Exteriores, los embajadores y su personal abandonaron estos países después de recibir lo que el Ministerio describió como amenazas «graves y concretas».

Poco antes, el Gobierno danés anunció la retirada temporal de su embajador y demás personal destinado en Siria, debido, según indicó, a que no recibían suficiente protección de las autoridades. El edificio que alberga la Embajada de Dinamarca en Damasco fue incendiado la semana pasada, por una muchedumbre enardecida.

En la ausencia de sus representantes diplomáticos, el embajador de Finlandia en Teherán se hará cargo de los asuntos consulares de Dinamarca en Irán, hasta nueva orden, y en Yakarta será la representación diplomática de Holanda la que asuma de modo temporal las funciones consulares danesas.

Mientras tanto, la economía danesa, una de las más florecientes de Europa, si bien es suficientemente sólida como para resistir al boicot a sus productos en los países árabes, intenta sortearlo como puede. Según el ministro danés de Finanzas, Thor Pedersen, esta crisis «no constituye una amenaza a la economía danesa en el estado actual». No obstante, subrayó que no sabe cómo va a evolucionar la situación. «No sé hasta cuándo durarán estas turbulencias. Sin embargo, estoy convencido de que no tendrán efecto a largo plazo» en la economía, dijo.

Las exportaciones danesas a los países árabo-musulmanes son relativamente modestas, con un valor de cerca de 14.000 millones de coronas danesas (1.900 millones de euros). De ellos, 8.000 millones corresponden a Oriente Próximo, lo que representa cerca del 3 por ciento de las exportaciones totales del reino escandinavo en 2004, según el Instituto Nacional de Estadística.

«Compre danés»

Sin embargo, estas cifras no incluyen la producción danesa en esos países ni las prestaciones de servicios como transportes marítimos, comunicaciones y gabinetes de consultores en estos países, que generarían unos ingresos de unos 8.000 millones de coronas danesas por año.

Para hacer frente al boicot, se han lanzado campañas de apoyo como «Buy Danish» (compre danés) en portales de internet, sobre todo estadounidenses, incitando a la compra de cerveza Carlsberg, juegos Lego o productos lecheros Arla Foods.

O sea en total el 6% de las exportaciones. Es una parte no muy representativa. Entre todos podemos hacer que este porcentaje no disminuya. Así que, ya sabeis, BUY DANISH, o sea, COMPRE PRODUCTOS DANESES.

Posted in Dinamarca, Irán | Comentarios desactivados en Irán y las viñetas

¿Conservarán los occidentales su civilización o se someterán al Islam? Daniel Pipes sobre las caricaturas

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

El primero de Daniel Pipes en LA RAZÓN:

El tema clave en la batalla acerca de las doce viñetas danesas del profeta Mahoma es éste: ¿defenderá Occidente sus costumbres y tradiciones, libertad de expresión incluida, o impondrán a Occidente su estilo de vida los musulmanes?
En última instancia, no hay compromiso: o los occidentales conservan su civilización, incluyendo el derecho a insultar y blasfemar, o no. Más específicamente, ¿accederán los occidentales al doble rasero según el cual los musulmanes son libres de insultar al judaísmo, al cristianismo, al hinduismo o al budismo, mientras que Mahoma, el islam y los musulmanes disfrutan de inmunidad a los insultos? Los musulmanes publican de manera rutinaria viñetas que son mucho más ofensivas que las danesas. ¿Tienen derecho a dispensar críticas mientras están por encima de indignidades similares?
El diario de Alemania «Die Welt» señalaba este punto en un editorial: «Las manifestaciones de los musulmanes serían tomadas más en serio si no fueran tan hipócritas. Cuando la televisión siria emitió documentales dramáticos en horario de máxima audiencia que mostraban a los rabinos como caníbales, los imanes se callaron». A propósito, los imanes tampoco han objetado al pisoteo de la cruz en la bandera danesa.
El trasfondo de esto, no obstante, no es la hipocresía musulmana, sino la supremacía islámica. El editor que publicó las viñetas, Flemming Rose, explicaba que si los musulmanes insisten «en que yo, como no musulmán, debo someterme a sus tabúes… piden mi sumisión». Precisamente. Robert Spencer hacía acertadamente un llamamiento al mundo libre a apoyar «a Dinamarca con resolución». El informativo «Brussels Journal» afirma: «Ahora todos somos daneses». Algunos gobiernos lo captan:
– Noruega: «No nos disculparemos porque en un país como Noruega, que garantiza la libertad de expresión, no sabemos disculparnos por lo que publican los diarios», comentaba el primer ministro, Jens Stoltenberg.
– Alemania: «¿Por qué debe disculparse el Gobierno alemán [de que los diarios publicasen las viñetas]? Esto es una expresión de libertad de Prensa», declaró el ministro del Interior, Wolfgang Schauble.
– Francia: «Las viñetas políticas son desmesuradas por naturaleza. Y prefiero una viñeta desmesurada a una censura desmesurada», comentaba Sarkozy, el ministro francés del Interior.
Otros gobiernos se disculparon, erróneamente:
– Polonia: «Los límites apropiadamente concebidos a la libertad de expresión han sido sobrepasados», afirmaba el primer ministro, Kazimierz Marcinkiewicz.
– Reino Unido: «La republicación de estas viñetas ha sido innecesaria, ha sido insensible, ha sido irrespetuosa y ha estado mal», decía el ministro británico de Exteriores, Jack Straw.
– Nueva Zelanda: «Gratuitamente ofensivas» es como describió las viñetas el m inistro de Comercio, Jim Sutton.
– Estados Unidos: «Incitar al odio religioso o étnico de esta manera no es aceptable», decía una funcionaria de prensa del Departamento de Estado, Janelle Hironimus.
Extrañamente, mientras «la vieja Europa» se mantiene firme, la esfera sajona se tambalea. La reacción del Gobierno americano fue tan terrible que se granjeó la aprobación de la principal organización islamista del país, el Council on American-Islamic Relations. Esto no debería ser una gran sorpresa, no obstante, puesto que Washington posee un historial de dar un trato preferente al islam. En dos casos previos de insultos referentes a Mahoma también vaciló.
En 1989, Salman Rushdie fue objeto de un edicto de pena capital del ayatolá Jomeini por satirizar a Mahoma en su novela de realismo mágico, «Los versos satánicos». En lugar de defender la vida del novelista, el presidente George H. Bush equiparó «Los versos satánicos» con el edicto de muerte, llamando a ambos «ofensivos». El entonces secretario de Estado, James A. Baker III, calificó el edicto simplemente de «lamentable».
Peor aún, cuando una mujer israelí distribuyó en 1997 un póster de Mahoma como un cerdo, el Gobierno americano renunció vergonzosamente a su protección de la libertad de expresión. En representación del presidente Bill Clinton, el portavoz del Departamento de Estado Nicholas Burns llamaba a la mujer en cuestión «o loca o… perversa» y afirmaba que «merece ser sometida a juicio por estos escandalosos ataques al islam». ¿El Departamento de Estado aprueba un juicio criminal al discurso protegido?
Aún más extraño fue el contexto de este estallido. Como observé entonces, habiendo peinado semanas de informes del Departamento de Estado, «no encontré nada que se aproxime a este lenguaje insultante en referencia a los horrores que tuvieron lugar en Ruanda, donde cientos de miles perdieron sus vidas. Por el contrario, Burns fue comedidamente cauto y diplomático».
Los gobiernos occidentales deberían oponerse frontalmente a la ley islámica y al imperativo musulmán históricamente ininterrumpido de subyugar a los pueblos no musulmanes. Pueden empezar por leer el próximo libro de Efraim Karsh, «Imperialismo islámico: historia» (Universidad de Yale).

Posted in Dinamarca, Medios de comunicación, Multiculturalismo, Violencia religiosa | Comentarios desactivados en ¿Conservarán los occidentales su civilización o se someterán al Islam? Daniel Pipes sobre las caricaturas

Las noticias del viernes desde Irán

Posted by Spanish Eowyn en 12/febrero/2006

Más sobre la huelga de los conductores de autobús de Teherán:

  • ICFTU Department of Trade Union Rights joined the global labor movement in calling for the release of more than 500 Iranian bus drivers and invited members of the Iranian-American community in Washington DC to join the AFL-CIO, the Solidarity Center and the DC Metro Labor Council in a solidarity demonstration with striking bus drivers in Iran, February 15, 2006.Iranian workers must be free to exercise their fundamental worker rights to join a union and to engage in collective bargaining as protected by international covenants,» said Solidarity Center Executive Director Barbara Shailor. «The Solidarity Center joins the global labor movement in demanding that the Iranian government respect these rights and immediately release the detained union members.»

Lo que han dicho los iraníes:

  • The Jerusalem Post reported that Iranian vice president said he did not believe that the United States will attack his country over its nuclear program, and compared US defense secretary Rumfeld’s strong warnings to «Dracula showing his teeth.» In his statement, Defense Secretary Donald H. Rumsfeld urged America’s allies to increase their military spending to prevent the rise of a »global extremist Islamic empire.» He also urged the world to work for a »diplomatic solution» to halt Iran’s nuclear program.
    »The Iranian regime is today the world’s leading state sponsor of terrorism,» he said in prepared remarks. »The world does not want, and must work together to prevent, a nuclear Iran.» READ MORE
  • Rooz Online interviewed an Iranian Majlis Deputy who complained that now we are at the UN Security Council: «It is now clear that the Eastern policy, i.e. relying on the East, was completely wrong… you cannot create a block with weak states.»
    Q: Do you think that Iran may stop the flow of oil from the Straits of Hormuz as some had stated earlier?
    A: I think those were premature statements. I still believe that negotiations are the way out of this situation. We must still think of peaceful solutions. When the case is at the Security Council, we too shall do whatever is in our power.Q: Like what?
    A: End our voluntary suspensions and restrains. The government is obliged to do this because of the resolution passed by this body. This of course will need time to materialize, even after Mr. Larijani notifies AlBaradei.

Sobre las caricaturas:

  • Amir Taheri, The New York Post exposed the ABC’s of the Rent-A-Riot in the Middle East.
  • The Washington Post reported that Danish Prime Minister Anders Fogh Rasmussen Thursday said the governments of Iran and Syria had intentionally inflamed Muslim protests against a Danish newspaper’s publication of cartoons depicting the prophet Muhammad to distract attention from their own diplomatic crises.
  • Eli Lake, The New York Sun reported that Secretary of State Rice said: «I don’t have any doubt that given the control of the Syrian government in Syria, given the control of the Iranian government… to use this to their own purposes.»
  • Bernard-Henri Levy, The Wall Street Journal examined the unrest created by the cartoons of Mohammed and probed the question: What made this demented scene, this planetary upheaval, possible?
  • Iranian Student News Agency published photos of Iranian Security Forces «battling» what is supposed to be an «angry mob» attacking the UK Embassy in Tehran.

Interesantes las declaraciones de Rice, que, como describe la noticia constituyen un cambio en la anterior postura de USA:

Only last week the State Department spokesman called anti-Muslim images «unacceptable.» The Danish Embassy here has been emphasizing the existence of a blasphemy law in Denmark, adding that anyone who would burn a Koran in Copenhagen could be jailed for hate speech, according to Denmark’s deputy chief of mission in Cairo, Christian Gronbech-Jensen. [..] Even yesterday, Mr. Bush said, «With freedom comes the responsibility to be thoughtful about others.»

But the defensive posture from the West is starting to shift. Yesterday, after meeting with King Abdullah of Jordan, Mr. Bush said that America was a tolerant nation that respected its free press. «I call upon the governments around the world to stop the violence, to be respectful, to protect property, protect the lives of innocent diplomats who are serving their countries overseas.» King Abdullah called the violent protests raging throughout the Islamic world «unacceptable.»

Secretary of State Rice was tougher. «I don’t have any doubt that given the control of the Syrian government in Syria, given the control of the Iranian government, which, by the way, hasn’t even hidden its hand in this, that Iran and Syria have gone out of their way to inflame sentiments and to use this to their own purposes,» she said standing next to the new Israeli foreign minister, Tzipi Livni. «And the world ought to call them on it.»

Iran’s supreme leader, Ayatollah Khamenei, has openly praised the rioting in his country. On state-run radio on Tuesday, he said the drawings published in September were a «conspiracy by Zionists who were angry because of the victory of Hamas.» […]Lo que contrasta con la represión de personas que se manifestaron supuestamente ante la embajada de Gran Bretaña.

También se nos informa de que Irán ha probado un nuevo misil tierra-tierra, según el diario germano Die Welt:

Berlin, Germany: Iran secretly tested a new surface-to-surface missile (SSM) on January 17, seeking to establish the measurements needed for long-range missiles, the German daily Die Welt reported in its issue to appear on Saturday.The test, conducted by members of the Revolutionary Guard led by Yahya Rahim Safavi, was successful, according to Western diplomats cited by the newspaper, which did not indicate the location where the test took place.

On January 28, Safavi said that Iran would use its ballistic missiles if it was attacked.

«Iran has a ballistic missile with a range of 2,000 kilometers (1,240 miles),» he said on Iranian public television.

«We do not intend to attack any country, but if we are attacked, we are capable of effectively responding. Our position is defensive.»

Safavi was referring to the Shahab-3 missiles that Iran possesses which can reach Israel and US bases in the Middle East.

Dice que su posición es defensiva: ¿también en lo que se refiere a Israel debe ser borrado del mapa?.

También ha comprado tres aviones de ataque ruso, según Middle East Newsline.

Asimismo, también es interesante leer:

  • FrontPageMagazine.com published an interview with Joseph Akrami, an independent filmmaker who is the director of A Few Simple Shots, a film documenting the Iranian regime’s human rights atrocities.

Y por último, la viñeta de Cox&Forkum:

Posted in Crisis nuclear, Irán | Comentarios desactivados en Las noticias del viernes desde Irán

El cine turco se venga de USA

Posted by Chess en 12/febrero/2006

Hace tres años soldados norteamericanos detuvieron a once miembros del ejército turco cerca de la ciudad de Sulaymaniyah , en Irak, y posteriormente fueron privados de su libertad en una cárcel en Bagdad. Nunca se supo el por qué de dicho incidente, aunque se tenía como hipótesis que los turcos estuviesen planeando el asesinato de un gobernador kurdo aliado de yanquilandia. Terremoto diplomático, posterior puesta en libertad, pero por lo que veo Turquía no ha olvidado la ofensa y se venga por medio de un arma muy popular, y ante todo efectiva: el cine.
Film «anti-EE.UU», un hit en Turquía Es la película más cara en la historia de Turquía y está batiendo récords taquilleros en el país. Se trata de «Valley of the Wolves, Iraq» («Valle de los Lobos, Irak»), un film de acción que mezcla ficción y realidad y en el que los villanos son estadounidenses.
En dicha película , los soldados americanos masacran civiles durante un casamiento, lanzan bombas contra una mezquita durante la noche, se ilustran los abusos de la cárcel de Abu Ghraib y para que sean todavía más malos, existe el personaje de un médico estadounidense que gasta su tiempo en extirpar los órganos a presos musulmanes para luego mandarlos a occidente e Israel. Como ven, la película es completita y está siendo un éxitado en la pantalla. Lo que a mí más me preocupa de este suceso no es que hayan tenido la desfachatez de hacer un filme de este estilo, sino la cantidad de personas que la están viendo y aunque no quieran, cogerán la idea de que los americanos fueron capaces de hacer todo tipo de salvajadas en Irak. El cine – al igual que la televisión- ha sido siempre un medio muy eficaz para implantar ideas, odios, fobias, amiguismos y dar a la sociedad la visión de un determinado asunto independientemente de la veracidad de los hechos. Más odio gratis para los turcos con sólo sentarse en una butaca.

Posted in Cine, Irak, Turquía, USA | 6 Comments »

Francia apoya a Rusia respecto a Hamás.

Posted by Chess en 12/febrero/2006

Llevo siguiendo en medida de lo posible este asunto desde que ocurrió el jueves. Ya os conté cómo Putin sólo aplica el raticida contra las ratas que tiene en su territorio pero no con Hamás que piensa invitar a una reunión en Moscú. Que esto nos llene de indignación, no significa que toda la UE comparta nuestra opinión, en especial la bella Francia que ha apoyado dicha postura para así acercar a los terroristas a una postura de paz y concordia.

El Gobierno francés otorgó ayer su apoyo tácito a una posible cumbre de los dirigentes de Hamas con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, al tiempo que Israel reaccionaba con furia ante tal iniciativa. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores galo, Denis Simonneau, aunque la iniciativa rusa no se adoptó en concertación con los demás miembros del Cuarteto (UE, EEUU, ONU y Rusia) estimó «que podría contribuir» a hacer avanzar su posición. «Compartimos con Rusia el objetivo de atraer a Hamas hacia posiciones que nos permitan conseguir el objetivo de dos estados que vivan en paz y seguridad»
Desde Israel se ha dicho que esto es una puñalada trapera, pacto sangriento, principio de crisis, escupitajo en la cara o bofetada. Sin embargo, no es sólo un escupitajo para los israelíes que ven cómo se a da la mano a los asesinos, sino también para todas aquellas personas que han sufrido el terrorismo en sus carnes, vivan donde vivan, independientemente de la nacionalidad que tenga, o el color de piel con el que nacieron, que ven cómo dos países se ofrece a hablar con los asesinos en vez de condenarles y buscar soluciones para acabar con la lacra del terrorismo. Aunque, dicho sea de paso, todavía me gustaría encontrarme con todos esos burócratas, políticos y gente de despacho que permitieron que Hamás se presentara a las elecciones.
En democracia no debería hacerse trampas, y con unos asesinos en el poder, me parece que se han saltado unas cuantas reglas del juego.
Espero que Putin guarde bien su raticida, a ver si alguien va a tener la tentación de usarlo cuando esté con los criminales comiendo.

Posted in Francia, Israel-Palestina, Rusia | Comentarios desactivados en Francia apoya a Rusia respecto a Hamás.